En caso de que se encuentre deteriorada, existen una serie de alimentos que nos ayudará a recuperar la flora intestinal, a continuación te los presentamos.
Contenido
Productos lácteos y sus derivados
Alimentos y bebidas lácteos y derivados de estos como la leche, el queso, el yogur y otras bebidas y alimentos fermentados como el requesón o el jocoque, ayudan en la regeneración de los microorganismos que suelen conformar la flora intestinal.
Este tipo de alimentos son conocidos, también, como alimentos probióticos, por la cantidad de microorganismos benéficos que contienen y que ayudan a recuperar la flora.
Alimentos probióticos que provienen de oriente
Algunos de estos alimentos no son conocidos ampliamente en países occidentales, aunque cada vez se van haciendo un importante lugar en el mercado; algunos de estos son: el chucrut, tempeh, sopa de miso, kéfir, entre otros; son conocidos por sus elementos que ayudan a reparar la mucosa gastrointestinal; y a su fácil absorción por el sistema digestivo.
Alimentos prebióticos
Estos alimentos se hallan compuestos por “fibras prebióticas”, las cuales, al ingresar al sistema digestivo, cumplen la función de nutrir a las bacterias que conforman la flora intestinal.
Estas fibras prebióticas podemos encontrarlas en alimentos como las leguminosas, la mayoría de los vegetales y de las frutas, como calabaza, fresa, tuna, moras, durazno, piña, plátano, manzana, entre otros.
Alimentos fortificados
La tecnología permite desarrollar nuevos productos a los que se agregan los diversos componentes o elementos que propicien la recuperación de la flora intestinal; algunos de estos alimentos o bebidas son: cereales fortificados, lácteos con probióticos, pan, etc.
Debemos de tener presente que antes de esperar a recuperar la flora intestinal, cuidarla y preservarla es una excelente manera de prevenir enfermedades, como lo serían diversos tipos de cáncer, hemorroides, afecciones cardíacas, alergias, entre otros.
Además, una dieta sana y equilibrada debe de complementarse con actividad física regular.
HOLA:PERO SI YA LA FLORA INTESTINAL ESTÁ DAÑADA Y AFECTA YA AL SISTEMA INMUNOLOGICO Y MUCHOS DE LOS ALIMENTOS QUE DICEN SIRVEN PARA MEJORARLA, ME HACEN MAL, ESPECIAL LOS FERMENTADOS, O LA LECHE POR TENER INTOLERANCIA A LA LACTOSA. O LAS FIBRAS DE LA PIÑA, DEL DURAZNO ME HACEN MAL Y SIENTO MUCHO PICAZON EN TODO EL CUERPO. RASH , UNA SENSACIÓN DE NERVIOSISMO EN TODA LA PIEL SEGÚN LO QUE COMO. QUE SE PUEDE TOMAR O QUÉ SE PUEDE HACER. ( TNGO COLON IRRITABLE ADEMÁS) cÓMO SE PUEDEN CONTROLAR O TERMINAR ESA INTOLERANCIA GRACIAS , DESDE BUENOS AIRES