Anatomía del cráneo humano

Conocer la anatomía del cráneo humano es de suma importancia para poder comprender el porqué de su forma y  su utilidad.

Si quieres saber un poco más con respecto a este tema, te invitamos a continúes leyendo este articulo y aprendas un poco más sobre el resguardo de nuestro cerebro.

¿Qué es anatomía?

Antes de comenzar a explicar la anatomía del cráneo humano, es de suma importancia tener en claro cuál es el concepto de anatomía.

La anatomía es la que se encarga de estudiar y describir la estructura de los seres vivos. Puede dividirse en diversas categorías, según sea el sistema que estemos estudiando, como anatomía dental, craneal, etcétera.

Anatomía del cráneo humano Anatomía del cráneo humano

Cavidades del cráneo

En la anatomía del cráneo humano, se pueden destacar las cavidades que dan hacia el exterior, que pueden ser las nasales u oculares. De igual forma, pueden destacarse aquellas que son para las vías auditivas y que a su vez son fundamentales para mantener el equilibrio.

Mandíbula

El único hueso craneofacial móvil, es el de la mandíbula. La mayoría de los huesos craneales están unidos por articulaciones fijas que son llamadas suturas, mientras que el hueso de la mandíbula posee articulaciones móviles.

Curvatura craneal

La parte posterior de nuestro cráneo puede variar en cuanto a tamaño y curvatura, según sea el  caso de la persona. Todo dependerá de la estatura y peso de cada quien, puesto este debe adaptarse a la forma del resto de su cuerpo.

Anatomía del cráneo humano

Clic para ampliar

Conocer la anatomía del cráneo humano es de suma importancia para poder comenzar a cuidar cada una de sus partes. Es necesario conocer cuál es la importancia de cada uno de los huesos que lo conforman para poder mantenerlo completamente sano.


Deja un comentario

contadores