La columna vertebral de alguna u otra forma está relacionada directamente con todos los órganos que poseemos y todas nuestras funciones incluso con el mismo cerebro tiene relación directa.
A continuación, un poco más acerca de la anatomía de la columna vertebral.
Las vértebras o discos óseos
Está clasificada como parte del sistema óseo, aunque posee más que solo huesos, está ubicada en el centro de nuestro cuerpo. Tiene una forma rígida pero flexible que nos permite el soporte de nuestro cuerpo de pies a cabeza.
En su parte superior sostiene el cráneo junto con el cerebro al cual está conectado a través de los nervios, a medida que se va acercando a esta parte los discos que la componen se hacen más pequeños.
En el centro se encuentran los discos más grandes que dan soporte a los órganos blandos de nuestro cuerpo. Al llegar al coxis se vuelven a hacer pequeños estos discos y dan soporte a nuestras piernas.
Proceso transverso y espinoso
Se les dice proceso a partes óseas que no están relacionadas con la forma original de las vértebras o discos, sino que parten de ellas. Su forma es desfigurada, es decir, su forma no es específica, son pequeños y están de manera sobresaliente en la columna en dos direcciones.
Están las transversas la cual su dirección es hacia la espalda y se les dice transversa ya que salen y se forman como si estuvieran abrazando al disco vertebral, luego están las espinosas que apuntan hacían los órganos blandos de nuestro cuerpo y están salidas completamente de la columna, suelen ser curvas y planas.
Médula espinal
Dentro de todos sus discos y sistema óseo hayamos la médula espinal la cual tiene los nervios que conectan el cerebro con el resto del cuerpo. Finalmente, esta médula pasa por todo el medio de los discos como un canal.