Cuando se habla del cuerpo humano, es común referirse al mismo con la palabra “perfección” ya que este por su parte, posee la capacidad de contrarrestar cualquier amenaza o encuentro hostil.
El mismo, es realmente excelente en cuanto a los componentes internos que este posee, puesto a que el mismo trabaja casi de igual manera que lo efectúa un maquina mecanizada.
Esta no posee errores a pesar de lo que muchas personas piensan, es decir, cuenta con un sistema que es capaz de abastecerse tanto con sus nutrientes como por otros métodos.
Debido a esto, muchos se preguntan, el porqué de la muerte humana, pues esto es sencillo, esto se debe a que no se maneja de manera versátil los componentes del cuerpo humano.
Estos mismos, son realmente especiales y poseen una fragilidad casi característica en este punto, sirviendo como un método de obtención de sencillez y poseyendo una necesidad constante de atención.
Esto se puede observar en diferentes aspectos del cuerpo humano, así como los diferentes sistemas que este posee o músculos que se encuentran en desarrollo hasta la muerte:
Sistema circulatorio: El mismo es realmente importante y su fragilidad se debe a que a este le debe de ser fácil el transportar el oxigeno por el cuerpo humano.
Sistema inmunológico: Combate infecciones o enfermedades antes de que estas siquiera se produzcan, sirviendo como un escudo al cuerpo humano sobre bacterias y otros peligros.
Sistema linfático: Este a su vez, posee la “Sencilla” tarea de llevar a la Linfa a las diferentes partes del cuerpo humano para efectuar su realización, y servir como componente de alivio ante cualquier abertura, infección o inflamación.
Sin embargo, muchas personas desconocen cómo se lleva a cabo este proceso, así como también los diferentes componentes en cuanto a fisiología y anatomía que los mismos poseen.
Por lo mismo y de manera de ayuda, se explicara a continuación como se realiza este proceso, así como también cuales órganos son los principales componentes que efectúan dicha acción:
1.-Conductos linfáticos
Estos sirven como medio de transporte hacia la célula, es decir, los mismos transportan este componente a los diferentes lugares del organismo, sirviendo principalmente como una carretera interior.
Sin embargo, esto no lo realiza de forma rápida sino excesivamente lenta, por lo que se debe de tomar en cuenta a la hora de diferenciar este sistema con el sistema circulatorio.
2.-Ganglios linfáticos
Son componentes en forma de ovalo que se encuentran en las paredes de los conductos linfáticos, sirviendo como método impermeable ante esta utilización y caracterizándose por ser el órgano que facilita este transporte.
Se pueden diferenciar ya que, comúnmente son organismos o más bien estructuras microscópicas que no poseen movilidad sino más bien que facilitan dicha acción.
3.-Bazo
Es un componente u órgano utilizado por el sistema linfático para realizar la función de prevenir o de cuidar infecciones en diferentes modos o métodos del organismo.
Estos sirven como órgano principal para desempeñar estas funciones, ya que las mismas son realmente especificas en cuanto a la utilización de estos métodos, debido a esto, se debe de tomar en cuenta a la hora de estudiar dicho sistema.
4.-Linfa
Sirve principalmente como el líquido por el que se realiza toda esta acción en el organismo, siendo un líquido principalmente blanco, que posee la inmovilidad a cualquier parte del cuerpo.
Su función principal, es esparcirse por una herida en especial o simplemente ayudar al sistema inmunológico o a los leucocitos en sus funciones principales como lo es la prevención de enfermedades o la sanación.
Es el componente principal del sistema linfático, ya que sin él, ninguna acción de este tipo se podría realizar.