Aparatos del cuerpo humano

Por la complejidad del cuerpo humano, los médicos, biólogos y científicos lo han dividió en diferentes aspectos y parámetros. Esto ocurre para facilitar su estudio y especialización, además de tener orden.

¿Qué es un aparato?

Tomando en cuenta lo anterior mencionado, el cuerpo es dividido en múltiples aparatos cuya función y utilidad varían en función a las necesidades del cuerpo.

Los aparatos del cuerpo humano son un conjunto de órganos que tienen que cumplir una función en común, el cual se vería afectada o no podría cumplirse en caso de que uno de estos fallase o no estuviese.

Asimismo, un órgano puede estar presente en varios sistemas y aparatos del cuerpo humano. También puede dividirse para colaborar con otro.

Por otra parte, un aparato puede estar compuesto por uno, parte o varios sistemas, como es el caso del aparato cardiovascular, el cual se compone sistema circulatorio.

Diferencia entre un aparato y un sistema

Muchas veces tendemos a confundir estos dos términos y decimos erróneamente “el sistema digestivo” o “el aparato circulatorio”.

Ambos grupos son erróneos así dichos, pero es muy común que el público en general y jóvenes estudiantes de medicina cometan este error y no sepa diferenciar los aparatos del cuerpo humano.

La principal diferencia entre ambos, es que un sistema se compone por los órganos que tengan características comunes o similares por tejido o estructura. En cambio, un aparato es compuesto por órganos que trabajan en secuencia o conjunto para cumplir su función. Estos últimos pueden ser similares, más no es necesario.

Aparatos más importantes

Realmente, es relativo decir más importantes, porque nuestro cuerpo es un conjunto de sistemas y aparatos que son de vital importancia para tener un estado de salud óptimo.

Sin embargo, algunos resaltan sobre los demás tomando en cuenta la función a la que está destinado. Por ejemplo, el aparato circulatorio, el cual se compone por el sistema cardiovascular.

También podemos resaltar el aparato reproductivo, encargado de preservar la especie. Este aparato del cuerpo humano tiene variantes según el sexo.

Finalmente, otro al que no se le debe restar importancia por su complejidad, es el aparato digestivo. Este es uno de los más extensos. Va desde la boca hasta el ano.

Aquí te presentamos un pooo más de información sobre ellos:

Aparatos del cuerpo humano

Aparato digestivo

Es el encargado de procesar la comida, boca, faringe, esófago, estómago, intestinos y glándulas anexas. Permite la conversión de los alimentos en moléculas asimilables mediante las enzimas.

Aparato excretor o urinario

Es el encargado de la eliminación de sustancias tóxicas y desechos del cuerpo mediante la orina. Órganos: riñones (que contienen las unidades anatomo-funcionales llamadas nefronas), uréteres, vejiga, uretra.

Aparato reproductor

Está compuesto por los órganos sexuales (masculinos y femeninos) que permiten la reproducción humana.

Aparato respiratorio

Son los órganos y cavidades empleados para el intercambio de gases respiratorios: fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones. Dentro de los pulmones encontramos los alvéolos que son la unidad anatomo-funcional del sistema.

Aparato locomotor

Es el conjunto de los sistemas esquelético, articular y muscular. Estos sistemas coordinados por el sistema nervioso permiten la locomoción.

Aparato cardiovascular

Está compuesto por un conjunto de vasos sanguíneos (venas, arterias y capilares) y linfáticos.


Deja un comentario

contadores