¿Cuáles son las articulaciones del cuerpo humano?

Las articulaciones del cuerpo humano juegan un papel importante para permitirnos una movilidad más cómoda y poco limitada. Al igual que el resto de componentes de nuestro cuerpo, son variadas y tienen clasificaciones.

¿Qué son las articulaciones?

Básicamente, las articulaciones del cuerpo humano son el punto en donde se unen dos huesos.

Estas se componen de diversas partes de sujeción, estiramiento y amortiguación.

La gran mayoría de ellas son muy resistentes a los golpes si se sigue una dieta sana y se hacen ejercicios, pero para recuperarse de un daño en alguna de ellas es tedioso.

Las articulaciones forman parte del aparato locomotor, y como se dijo anteriormente, son las encargadas de permitirnos hacer movimientos bruscos, estiramientos y deportes.

Siempre es bueno mantenerlas sanas y ejercitarlas para hacerlas más flexibles y resistentes a la prueba del tiempo.

¿Cuáles son las articulaciones del cuerpo humano?

¿Cuáles son las articulaciones del cuerpo humano?

El cuerpo humano en su etapa de madurez tiene menos huesos con respecto al nacimiento, ya que muchos de ellos se unen y fusionan para formar uno solo.

Por ello, cuando ya se alcanza una etapa mayor, la cantidad de articulaciones se reducen a 360 distribuidas por todo el cuerpo. La gran mayoría de ellas se concentran en el cráneo, siendo 86.

Otras 66 se encuentran en la caja torácica, 6 en la garganta, 76 a lo largo de toda la columna y la pelvis y 126 entre las dos extremidades superiores e inferiores.

Claro, algunas de estas las utilizamos más frecuentemente que otras, mientras hay algunas que de lleno ya no hacen falta.

Clasificación de las articulaciones según su movilidad

¿Cuáles son las articulaciones del cuerpo humano?

Las articulaciones del cuerpo humano fueron clasificadas según varios parámetros, pero el más importante es según su movimiento.

Luego de un estudio, se determinó que se diferencian por tres movimientos característicos diferentes, siendo:

  1. Articulaciones móviles,
  2. Articulaciones móviles limitadas, y
  3. Articulaciones inmóviles.

Las primeras, son las más comunes y se encuentran en el cuello, dedos y en la cadera.

Las móviles limitadas son prácticamente cartilaginosas, por lo que no poseen un movimiento completo como tal.

Finalmente, las articulaciones del cuerpo humano sin movimiento son fibrosas y se encuentran en lugares como el cráneo.


Deja un comentario

contadores