Articulaciones y ligamentos del sistema óseo

El sistema óseo es una compleja estructura de soporte que está constituida por 206 huesos. En conjunto con el sistema muscular y articular conforman lo que conocemos como el aparato locomotor, es decir, aquel que nos permite movernos a través del espacio.

Articulaciones y ligamentos del sistema óseo

En este texto nos acercaremos para conocer de forma sencilla y rápida algunas de las partes que conforman al sistema óseo-articular.

Sistema óseo-articular

Es el elemento componente pasivo del sistema locomotor, puesto que su participación se da cuando el hueso es arrastrado por la contracción de los músculos que se insertan en tal hueso.

Tejido óseo

Se halla compuesto por célula, material extracelular y fibras.

Además, es el más duro del organismo puesto que el espacio que existe entre las células que lo constituyen está mineralizado por el calcio y fosfato.

Tipos de huesos

Dependiendo de las fuerzas y tensiones a la que será sometido el tejido óseo determina la formación de diferentes tipos de hueso:

Huesos largos

Son los encargados de dar movimiento y sostén a la estructura corporal, además de ser los responsables de la altura que pueda alcanzar el cuerpo de una persona. Este tipo de huesos se halla en las extremidades superiores e inferiores.

Huesos cortos

Cumplen el rol de ser una zona de tránsito que une un hueso largo con otro.

Huesos planos

Tiene como función proteger los órganos vitales del cuerpo. Un ejemplo de estos son las costillas.

Huesos irregulares

Poseen una diversidad de formas por lo que son difíciles de categorizar. Los huesos del cráneo, cara y las vértebras se encuentran en tipo de huesos.

Las articulaciones

Digamos que es esa área en la que un hueso se encuentra con otro, es un punto o zona de unión entre ellos. Por supuesto su contacto no es directo pues de otra forma sería doloroso realizar cualquier movimiento.

En cada extremo de dichos hueso existe un tejido conjuntivo que los envuelve, permitiéndoles la movilidad, que a su vez está limitada por los ligamentos.

Tipos de articulaciones

Las articulaciones al igual que los huesos, tiene  una división tipológica:

Diartrosis

Son las articulaciones que poseen la mayor amplitud de movimiento la cual está constituida por superficies esqueléticas que forman puntos de unión entre los huesos.

Anfiartrosis

En contraste con las diartrosis, las anfiartrosis son carentes de movimiento pues el movimiento se reduce a balanceos. Un ejemplo de estas son la columna, tarso, pelvis, entre otros.

Sinartrosis

Son las articulaciones que no poseen movimiento alguno, es decir, son estáticas.

Ligamentos

Se trata del tejido conjuntivo que une a los huesos en el centro de las articulaciones. Es el ligamento el que permite mover los huesos, pero al mismo tiempo limita su capacidad para evitar que estos se salgan de su lugar.

Aquí tenemos un pequeñísimo resumen del sistema óseo-articular explicado de una forma sencilla. Por supuesto este tema tiene mucha más tela que cortar, pero quedará para futuros textos más elaborados.


Deja un comentario

contadores