¿Cuál es la base del cráneo?

El cráneo que se encuentra en nuestra cabeza es un elemento que mantiene protegido nuestro gran órgano vital el cerebro. Esta estructura ósea funciona como un escudo ante cualquier objeto que nos pueda lastimar.

Si a nuestro cerebro le pasara algo las consecuencias pueden ser graves, podríamos tener pérdidas de memoria o dificultades motoras.

Estructura craneal

El cráneo está formado por muchos huesos que al inicio de nuestras vidas son débiles. Esto se debe a que en esa etapa el cerebro debe tener espacio para poder crecer. Nuestra cabeza tiene veintiocho huesos de los cuales ocho pertenecen al cráneo.

La base del cráneo se encuentra dividida en tres partes: la fosa anterior se relaciona con órganos que se ocupan de las áreas sensoriales, como la vista y el olfato. En la fosa mediana podemos ubicar el nervio vidiano y la arteria carótida interna.

Por último, está la fosa posterior, que posee mayor superficie que las demás fosas.

¿Cuál es la base del cráneo?

Función de la base craneal

La organización en la que se divide el cráneo permite que la cabeza se pueda sostener y mantiene todo dentro de ella. Esta estructura esta comunicada con los huesos de la columna, gracias a esta conexión la cabeza se puede mover y girar. La base del cráneo también protege al cerebro y lo sostiene.

Importancia general del cráneo

Gracias a la anatomía que tiene el cráneo podemos estar tranquilos porque nuestro gran órgano vital está seguro, tenemos la facilidad de poder movernos y mantenernos erguidos. El sistema nervioso que está siempre alerta también se encuentra protegido.

El área que detecta los sentidos también se encuentra en la zona craneal sostenida por la base. En definitiva, el cráneo humano tiene muchas utilidades y estar a salvo de objetos o caídas es su responsabilidad. Por esta razón, es importante que esté en constante observación cuando aún somos muy pequeños.


Deja un comentario

contadores