Beneficios de la actividad física para el sistema óseo

El mantenerse físicamente activo es un estilo de vida que reduce los riesgos de padecer ciertos tipos de enfermedades, como lo son las enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares.

Además, el ejercicio físico es un método muy recomendado para la prevención de otras patologías como la obesidad.

Beneficios de la actividad física para el sistema óseo

Por otra parte, no sólo se queda en los aspectos meramente físicos, el humor y el sueño funcionan mejor en las personas que disfrutan de hacer algún deporte o actividad física así como también se reducen los niveles de estrés y ansiedad de las mismas.

Veamos algunos de los beneficios de la actividad física.

Disminución de la masa grasa

Aunque la masa grasa es parte fundamental del cuerpo humano al ser una fuente de reservas energéticas y recubrir algunas áreas, que sin ella serían mucho más vulnerables, un exceso de ésta resulta perjudicial para la salud.

Por tal motivo, el ejercicio físico corresponde a uno de los métodos para eliminar el exceso de dicha masa.

Aumenta el tamaño de los huesos

El ejercicio acrecienta un poco el grueso de los huesos, lo que deriva en huesos más fuertes lo que a su vez se traduce en huesos más resistentes.

En consecuencia es más difícil que se rompan al momento de una caída o golpe.

¿Alguna vez has visto esos vídeos donde un hombre parte ladrillos sólo con su mano? Pues en parte esto se debe a que el ejercicio físico le ha otorgado huesos mucho más resistentes que le permitan realizar tales hazañas.

Previenen la aparición de la osteoporosis

Esto no quiere decir que con tan sólo realizar ejercicio físico una persona jamás tendrá dificultades en los huesos, puesto que por mucho que hagamos la edad siempre nos pasa factura.

Sin embargo, está demostrado que los ejercicios físicos de levantamientos de pesas pueden ayudar a que la osteoporosis aparezca en etapas más tardías o a regularla de una mejor manera en conjunto con los suplementos de calcio, sobre todo en personas de edad mayor a los 60 años.

En resumen, la actividad física es importante para cuidar la salud del sistema óseo, y aunque aquí no se ha mencionado demasiado, el ejercicio constante también puede traer beneficios para la musculatura y la salud mental.


Deja un comentario

contadores