Cómo cuidar el sistema óseo

Es vital saber identificar nuestro organismo, especialmente aquellas cosas que nos aquejan y debemos prestar mayor atención para evitar enfermedades futuras. Es decir, debemos determinar cómo cuidarnos.

Si bien existen enfermedades que afectan a nuestros tejidos óseos, que se deben mayormente a factores hereditarios, muy fácilmente caemos en el error de confiar en que nuestros huesos están sanos. Sin embargo, puede se puede ver afectado por enfermedades degenerativas que se expondrán con el paso de los años.

En cualquier caso, así como el sistema óseo protege nuestros órganos internos, nosotros debemos darle el cuidado necesario.

Cómo cuidar el sistema óseo

Huesos saludables y fuertes

Para tener huesos sanos y con pocas probabilidades de sufrir roturas debemos renunciar absolutamente al tabaco, de igual manera al alcohol.

Por otro lado es necesario hacer vida en el aire libre y ejercitarse con frecuencia. De hecho, la exposición a la luz solar ayuda a la formación de los huesos

De igual importancia es mantener una dieta adecuada para suministrarles los minerales necesarios, por ejemplo lácteos que brindan altos niveles de calcio a nuestros huesos y contienen vitaminas que ayudan al sistema óseo.

Básicamente, tener huesos fuertes es sinónimo de hábitos saludables.

Además, es importante darle descanso al cuerpo. Dormir como mínimo ocho horas diarias es suficiente e importante para mantener una estructura ósea saludable, en consecuencia al efecto de la gravedad las vértebras de nuestra columna se comprimen, durante el descanso, sobre todo si mantenemos una buena posición, la columna recupera su forma.

Por otro lado, mantener siempre una buena postura es esencial para tener una salud ósea óptima. Es importante conocer las posturas correctas para dormir, estar sentado y levantar objetos.

Errores comunes

Los huesos se caracterizan por ser el tejido más fuerte que hay en el cuerpo de los seres vivos. Este sistema facilita nuestra movilidad y el apoyo para mantener una vida sana, de igual manera protege el sistema nervioso y órganos internos.

El sistema óseo está expuesto y es propenso a sufrir distintas patologías que difícilmente se advierten. No debemos dar por sentado que contamos con una estructura ósea saludable sin antes haber realizado un chequeo médico y mantener hábitos saludables en nuestra vida.


Deja un comentario

contadores