Como se relaciona el sistema linfático con el inmunológico

El cuerpo humano es realmente interesante, ya que realiza un conjunto de funciones a lo largo de todo el organismo que benefician no solo al cuerpo humano sino también al medio ambiente.

Este mismo, posee innumerables funciones, los cuales los efectúa sirviendo como una especie de método de anti intoxicación en el mismo cuerpo, con sustancias u otros componentes.

Por ejemplo, los sistemas que estos mismos poseen son realmente redundantes, los cuales facilitan que si una función no se realiza de manera optimes, se pueda rescatar esta función por medio de otro sistema.

Esto se ve comúnmente en lo que es el llevado de algún componente a alguna parte excepcional del cuerpo humano, puesto a que si los componentes internos del mismo fallan existe otro sistema que cumple su función.

Esto se refiere especialmente al sistema circulatorio, el cual posee innumerables sistemas que le sirven como una fuente de redundancia a lo que se especifica en su función primordial.

Uno de los principales es el sistema linfático el cual sirve como una fuente de circulación al componente linfático, el cual trabaja con otros sistemas entre los cuales se pueden mencionar:

Sistema respiratorio: Ya que este transporta el oxigeno y el dióxido de carbono por medio de la sangre, por lo que puede ser transportado de manera más rápida ya que el sistema circulatorio se encuentra más despejado.

Sistema circulatorio: Ya que, este mismo es el cerebro de toda esta situación, sin este sistema no existiría sistema linfático, lo cual crearía un vacio en el organismo.

Sistema inmunológico: Ya que este sistema transmite leucocitos a lo largo de todo el cuerpo, lo cual lo realiza con células y otros componentes en el organismo interno.

El sistema linfático purifica nuestra sangre y remueve los desechos de nuestro cuerpo. El sistema inmunológico lucha contra las enfermedades, las bacterias, los viruses, y los hongos. Alimentos ricos en vitaminas y minerales.

Por lo mismo, y más especialmente con el sistema inmunológico cuya complejidad es realmente basta, se especificara a continuación en que se relacionan el sistema inmunológico y el sistema linfático:

1.-Transporte de células

El sistema circulatorio sirve como un método para enviar las celulares protectoras al cuerpo en sí, o a su vez a los diferentes órganos intoxicados o que requieren de una acción rápida.

No obstante, muchas de estas células sirven o se presentan como una especie de componente o liquido en el organismo y cuyo tamaño es realmente microscópico a nivel molecular.

Por esto mismo, el sistema linfático, ayuda a la realización de dicho transporte, mediante diferentes conductos en todo el componente interno de este sistema, facilitándole y realizando las acciones del sistema circulatorio.

2.-Leucocitos

Los leucocitos u glóbulos blancos, son aquellos componentes que sirven como los doctores del cuerpo, ya que combaten las diferentes infecciones o reacciones que puede poseer el cuerpo humano.

Estos no vienen en forma líquida o lactosa como otro componente arrezagado a la seguridad física o a la salud del cuerpo humano, sino más bien en un estado físico.

Por esto mismo, los leucocitos deben de transportarse por el cuerpo por medio de algún componente o conducto que llegue a partes donde el sistema circulatorio a pesar de que alcanza estos lugares no llega de manera optima.

Por lo mismo, y en caso de la ingle, axilas o la entrepierna, el sistema linfático transporta estos glóbulos blancos por sus conductos prestándole un apoyo constante a dicho sistema.

3.-Transporte de oxigeno

Ya que deriva del sistema circulatorio, este mismo realiza un transporte de oxigeno a escala molecular, alcanzando los diferentes sistemas que requieren de  este componente.

Por esto mismo, estos poseen una interacción directa, sirviendo como una clase de relación entre los sistemas creando una capacitación redundante en todo el cuerpo humano, facilitando sus funciones.


Deja un comentario

contadores