Es importante saber que el sistema linfático es el encargado de recolectar todo los desechos del cuerpo. Se determina que los fluidos que circulan por el sistema linfático se conforman por un líquido claro enriquecido en lípidos y con muy poca proteína.
Se asemeja a la sangre pero se diferencian por las células que lo establecen, que son los glóbulos blancos, este líquido se denomina Linfa.
En determinadas cuentas, se puede mencionar que tenemos la misma cantidad de linfa y sangre en nuestro organismo, solo que el sistema linfático no tiene ninguna bomba, como el caso del sistema circulatorio que posee el corazón.
Este líquido llamado linfa es bombeado mediante los vasos linfáticos; gracias a la contracción de los músculos. Como también el campo electromagnético del cuerpo y la respiración. En efecto uno de los beneficios del ejercicio es transportación de la linfa.
Por consiguiente un sistema linfático lento o estropeado, obstruye la circulación del líquido y esto hace que la acumulación de los desechos tóxicos sea lenta. Como consecuencia se aumenta la inflamación y el dolor es más intenso a su vez se pueden contraer otras enfermedades.
¿Cómo se produce la linfa?
Como se ha mencionado en distintas ocasiones la linfa es un líquido de un color claro el cual hace su recorrido a través de los vasos linfáticos que por lo general carece de pigmentos.
Esta es producida después de la abundancia de líquidos que sale de los capilares de sangre hacia el espacio intercelular.
Esta se acumula por los capilares linfáticos, que luego se descargan por vasos linfáticos más gruesos hasta concurrir a conductos llamadas arterias, para luego descargarse en las venas subclavias.
Entonces púes, se establece que la linfa es ese plasma sanguíneo que se recicla por lo que necesita de una química proporcionada para que su funcionamiento sea correcto.
Con la finalidad de conservar los niveles de PH proporcionados, la linfa necesita tener cantidades apropiadas de minerales tales como: oligoelementos, calcio, magnesio; en los tejidos blandos.