El cuerpo humano es un elemento perfecto, su capacidad de conformar la perfección es casi inmuta, es decir, carece de error alguno y si no es por las enfermedades este no posee falla de ningún tipo.
Nadie sabe a ciencia cierta cómo se creó dicha perfección, algunos se van por el lado religioso y creen que una persona en el cielo dueño y señor de todo el universo creo al humano.
Otros, prefieren el lado científico, y creen que esta perfección se deben a diferentes mutaciones producidas en el mismo, lo que lo llevaron a ser un elemento sin errores.
No obstante, esto carece de importancia y verdad, ya que hasta los momentos no se ha entendido por un solo origen, sino que cada persona especifica esta función de acuerdo a sus creencias.
El cuerpo, tanto humano como animal, posee miles de funciones que debe de cumplir las 24 horas del día aun cuando la persona está en reposo o dormida, ya que son realmente importantes.
Una de estas funciones, la desempeña un grupo de efectos realizados por el Sistema linfático cuya importancia es tan inmensa, que demuestra que sin este sistema, el cuerpo carecería de vida.
Dicho sistema, es único en el cuerpo, y realiza varias funciones, entre las cuales se pueden destacar:
Mantiene un liquido constante en el cuerpo: Trabaja en conjunto con lo que es el Sistema circulatorio, y ayuda al mismo a regresar líquidos en su interior de vital importancia.
Absorben lípidos: Esto lo hace en conjunto con el consumo de alimentos que posea el cuerpo, ya que aprovecha sus componentes y los absorbe de manera práctica.
Defensa del cuerpo: Es una respuesta rápida a las enfermedades del cuerpo, las cuales ayudan a que los diferentes sistemas o componentes dañinos del cuerpo no dañen al mismo.
Sin embargo, muchos se preguntan “¿a qué se debe que realicen estas funciones? Pues principalmente se debe a las estructuras que estos mismos poseen, los cuales específicamente son:
1.-Conductos linfáticos
Los principales componentes de este sistema en especial son los conductos linfáticos, ya que los mismos trabajan en conjunto con el sistema circulatorio con la absorción y circulación de líquidos.
En el sistema linfático estos, son conductos extremadamente pequeños que permiten la circulación de diferentes líquidos en el sistema, y trabajan en conjunto con lo que son los ganglios linfáticos.
Ya que es un sistema perfecto, el mismo posee diferentes componentes redundantes que sirve como punto de partida del líquido en el cuerpo, así como diferentes estructuras que desempeñan ciertas funciones a nivel interno.
Los ganglios linfáticos, son aquellos cuerpos diminutos que se encuentran en todo el trayecto de dicho sistema, sin embargo, presenta una mayor presencia en los lugares principales de calor como la ingle, las axilas, el cuello o la entrepierna.
Su principal función es conservar la dirección de la ninfa en un solo método, permitiendo que esta posea un método de absorción y expulsión en todo el cuerpo.
Igualmente, se encuentra a lo largo de todo el trayecto de la linfa por el cuerpo, ya que asegura un mejor método de realizar las distintas funciones que el mismo sistema linfático desempeña.
4.-Capilares linfáticos
Este componente en especial es realmente importante, ya que desempeña una labor de protección especial en todo el cuerpo con su función o estructura primordial.
Estos son diferentes capilares que se encuentran en el sistema, y que ayudan a drenar el liquido antes de que entre al sistema, lo que sirve especialmente como un policía del cuerpo, protegiéndolo de infecciones.
Sigue revisando la anatomía y fisiología del sistema linfático.