¿Sabías que las lesiones musculares son una de las más cotidianas dolencias en los deportistas?
No solo a los atletas, sino también a las personas que no realizan ninguna disciplina deportiva, las padecen y se pueden generar durante el entrenamiento, durante alguna competencia o dando algún paso en falso.
Tipos de lesiones más frecuentes
Varias de las lesiones musculares más frecuentes son:
- Contracción Muscular: está lesión es un clásico y a todos alguna vez en nuestra vida se nos han contraído los músculos.
Por si no lo sabias, una contracción muscular comienza desde la llegada a través de una célula nerviosa de algún impulso eléctrico a la placa motora, sí tu cuerpo genera todo.
Dicho proceso se da entre la zona de unión del sistema nervioso con el músculo en sí, trayendo como consecuencia la activación de las fibras musculares, provocando cambios denominados “eléctricos” y posibles alteraciones químicas en la zona motora del musculo.
Según estudios realizados de fibras musculares lesionadas, es variable en función de cada zona motora del musculo lesionada.
Uno de los ejemplos que cabe mencionar, son las lesiones en el gemelo: por si no lo sabias, estos son dos músculos de la pierna, los cuales se encuentran en la región posterior y superficial de la misma.
Dichos músculos pueden llegar a tener aproximadamente un poco más de mil fibras musculares por zona motora o también denominada placa motora, por el contrario, los músculos de los ojos. ¡Sí, tenemos músculos en los ojos!
A duras penas poseen unas diez fibras. Depende en gran parte de la precisión de contracción que tenga cada músculo.
- Esguinces o roturas musculares: una de las más comunes, a través del mundo hay aproximadamente un 60% de la población que ha tenido algún esguince.
A muchos les ha sucedido que se encuentran en medio partido de futbol cuando de repente sufren de una lesión, normalmente esta ruptura suele situarse cerca de la unión del centro muscular con algún tendón, ya que es una de las zonas más vulnerables.
- ¿Sabías que los calambres que te dan a media noche son contracciones musculares? Pues entérate que sí, en los términos médicos son denominadas lesiones únicas que suelen ser normalmente dolorosas.
¿Adivina donde se sitúan? Habitualmente se presentan en los gemelos, los isquiotibiales y los abdominales y se deben a unas cargas nerviosas que se originan en la fibra nerviosa motora del musculo, durante el trayecto intramuscular y en reiteradas ocasiones suelen ser asociados a la deshidratación y a falta de potasio en el cuerpo.
- ¿No te ha pasado que, al hacer demasiados estiramientos, te duele? Bueno eso también es una lesión muscular, que se debe al excesivo calentamiento que realizas.
Esta lesión es denominada: Distensión Muscular, y habitualmente se produce una cierta cantidad de veces en poco tiempo, por lo cual trae como consecuencia una contractura.
- Desgarro Muscular: otra de las lesiones mayormente producidas en los deportistas y las bailarinas de ballet. Se debe a la ruptura de varias fibras musculares o por la rotura parcial del músculo.
Suena doloroso, pero es un mecanismo de lesión muy similar al de la rotura de fibras. Las personas que han sufrido de desgarres musculares, han pasado por un dolor muy intenso con impotencia funcional inmediata del músculo.
Datos y consejos acerca de las lesiones
Un dato curioso sobre los esguinces, es que una de las zonas menos probables de que se produzca alguna lesión muscular es en aquella que se sitúa entre la unión del tendón y el hueso o en su defecto en el propio tendón.
Un consejo: tu cuerpo es tu templo, por lo cual debe estar protegido y resguardado de todo lo que le afecte, no te excedas en tus entrenamientos y cuida tus músculos.