No todo el crédito lo tienen los pulmones que son los más conocidos, en este proceso interviene la nariz que es por la cual se inhala el aire (o por la boca en algunos casos), luego pasando a la faringe, el aire es llevado hacia la laringe, la tráquea llegando finalmente a nuestros pulmones.
Pasando lista
Cada uno cumple con su papel, es por eso que ellos tienen sus funciones en específico, para el sistema respiratorio hay casos en los que se comunican con los demás sistemas.
Las fosas nasales desarrollan las primeras etapas de purificación del aire ya que debido a los vellos de la nariz atrapan todos aquellos agentes patológicos ajenos al cuerpo, la Faringe tiene su lugar entre la boca y las fosas nasales desviando el aire inspirado (también lleva el bolo alimenticio hacia el esófago simultáneamente).
La laringe desempeña la labor de producir sonidos en las cuerdas vocales, de ahí se provienen las acciones como hablar, cantar, gritar, entre otros.
Si hablamos de un conducto muscular cartilaginoso nos referimos a la tráquea que es un canal que guía el aire a los pulmones.
En los pulmones están los bronquiolos y los bronquios que finalizan al hacer el intercambio gaseoso de Oxigeno a CO2.
Las vías aéreas superiores
Comprenden: la nariz, boca, senos paranasales, faringe y laringe. Llamados extratorácicas porque no están sujetas al cambio de presión en el tórax, originados por las contracciones del diafragma y los músculos respiratorios.
Las vías aéreas inferiores
Inicia con la tráquea, que dentro del tórax se divide en dos vías que originan el bronquio izquierdo y el bronquio derecho, a su vez se dividen en bronquios lobulares y luego segmentarios.
Por la posición anatómica el bronquio izquierdo es más propenso a que agentes externos se alojen en él.
No solo es conocer cada una de las partes que conforman el sistema respiratorio también es conocer las funciones que desempeñan para saber si están en su máxima capacidad después de todo en nuestro cuerpo y hay que cuidarlo de adentro hacia afuera.