¿Qué es una fractura del cráneo?

Al nacer el ser humano es relativamente indefenso en comparación con otras especies de la naturaleza. Su cráneo debe ser tratado con delicadeza para que su cerebro se encuentre seguro. Sin embargo, cuando crecemos representa la mayor protección que tiene nuestro cerebro.

Las fracturas son el rompimiento del hueso. Si se encuentra en la zona craneal debe ser atendido con preocupación, ya que el cerebro puede encontrarse en un peligro de gravedad.

¿Qué es una fractura del cráneo?

Causas de fracturas en el cráneo

Entre las causas que son consideradas más comunes podemos mencionar las caídas. A veces las personas al caerse conectan el cráneo con alguna escalera, relieve del suelo o hasta el mismo piso. Los accidentes en los vehículos también pueden generar fracturas graves del cráneo.

Los deportes que sean extremos deben practicarse con cascos. Esto se debe a que en una situación determinada puede haber lesiones o fracturas del cráneo.

Síntomas y signos de fracturas craneales

Según la causa o razón de la fractura los síntomas pueden variar. Es posible que la persona sangre por la nariz y los oídos. Además, puede presentar moretones en algunas áreas de la cabeza, tener ciertas dificultades para escuchar, algunos problemas motores y de coordinación.

También le es difícil a la persona mover los ojos y podría tener la visión borrosa o dolores en la zona del cuello.

¿Qué hacer en caso de fractura en el cráneo?

Situaciones que involucren al cerebro deben ser prioridad. El cerebro controla todas las funciones del cuerpo humano, sin él no podríamos seguir viviendo. Por esta razón, si tenemos algún síntoma descrito anteriormente o recibimos un golpe contundente debemos acudir inmediatamente al médico.

Una fractura en el cráneo no necesariamente puede representar consecuencias fatales, pero sí compromete el bienestar del cerebro. En consecuencia, debemos actuar rápido en caso de presentar una,  para asegurarnos de no estar en peligro.


Deja un comentario

contadores