Los riñones son el órgano más importante de todo el aparato renal y se podría afirmar que entran dentro de los elementos principales para la subsistencia del cuerpo humano.
Tanto en los hombres como en las mujeres, estos órganos se encuentran en la parte inferior de la espalda a los lados de la columna vertebral y su forma es similar a la de una habichuela.
Ahora bien, la función que cumplen los riñones en el sistema urinario consta de tres partes importantes, y estas son:
Filtración
Esta etapa se presenta en los glomérulos (redes de vasos capilares), estas estructuras ubicadas en los riñones se encargan de atrapar todos aquellos residuos metabólicos de la sangre, o diversos tipos de compuestos como azucares y aminoácidos.
Estas moléculas son transportadas a otra parte del riñón llamada “capsula de Bowman”. A la sustancia transportada se le conoce con el nombre de “filtrado glomerular”.
Reabsorción
En esta parte del proceso, el “filtrado glomerular” aún posee nutrientes que son útiles para el cuerpo, por ello es sometido nuevamente a un proceso de reabsorción.
Todo esto ocurre en un segmento diferente de los riñones conocido por el nombre de “tubo renal”. En este lugar se reincorporan a la sangre los elementos que aún son provechosos para el organismo.
Secreción tubular
En esta parte se elimina la menor parte de toxinas del proceso, dado que el 90% de las mismas fueron expulsadas debido al trabajo de filtración de los glomérulos.
Solo un pequeño porcentaje restante de residuos que fue depositado en los tubos renales es eliminado en esta parte del procedimiento. Así pues, en esta etapa varios compuestos del plasma son desechados debido las sustancias emitidas por los tubos.
La forma adecuada de mantener la función de los riñones en buen estado y cuidar el aparato urinario optimamente, es consumiendo las cantidades de aguas necesarias para tu día a día, puesto que estos órganos necesitan mantenerse adecuadamente hidratados para poder eliminar todos los residuos que absorben.