Siendo uno de los procesos más importantes del cuerpo humano, sin el cual las personas no podrían vivir, el sistema urinario tiene como función principal la purificación de la sangre y la excreción de todas aquellas sustancias de las que el organismo puede prescindir.
¿De dónde provienen esas sustancias?
Estos fluidos generalmente son residuos de otros procesos realizados por diferentes órganos y que en su mayoría entraron al cuerpo a través de la digestión (procedimiento en que el organismo absorbe compuestos provenientes de los alimentos).
¿Cuál es el órgano más importante?
Se podría decir que el órgano que cumple la función más importante dentro del sistema urinario son los riñones, puesto que en ellos ocurre el filtrado de la sangra que llega “contaminada” a través de los vasos sanguíneos y la elaboración de la orina como producto final para ser expulsada.
Otras funciones del sistema urinario
Al limpiar la sangre, el sistema renal (los riñones) regula la constitución y las dimensiones de la misma, controlando las proporciones de los compuestos que se encuentran en ella.
De la misma manera se regula el PH (porcentaje de acidez y alcalinidad) del plasma sanguíneo.
El sistema urinario también guarda un fuerte vínculo con la presión arterial del organismo, ya que estos ayudan a normalizarla. De igual forma, una presión arterial alta puede dañar el funcionamiento normal de los riñones, puesto que, cuando esta aumenta, los tejidos capilares de todo el cuerpo reciben un gran daño.
El aparato renal, no solo se encarga de elaborar la orina, también cumple la importante función de almacenarla y transportarla directamente hacia el exterior del cuerpo, a través de los uréteres, la vejiga y la uretra.
Para que el sistema urinario pueda hacer su trabajo correctamente lo más importante es mantener el cuerpo hidratado. Sin embargo, el tipo de líquidos que ingieras también afecta directamente tus órganos renales.