Generalidades de los huesos del sistema óseo

El sistema óseo se halla constituido por 206 huesos, de los cuales la mitad de ellos se encuentran las manos y los pies. Casi todos los huesos están conectados por medio de las articulaciones, lo cual le permite a nuestro cuerpo tener movilidad y flexibilidad.

El esqueleto humano se divide en dos partes; uno axial, que contiene los huesos del cráneo, cuello y tronco; y otro apendicular, conformado por los huesos que se conectan con el esqueleto axial formando los miembros superiores e inferiores.

Generalidades de los huesos del sistema óseo

Los huesos y su clasificación

Entre los tipos de huesos o su clasificación podemos encontrar: los huesos largos, donde hay una predominancia de la longitud por encima del anchor y espesor; los huesos planos, en contraste con los huesos largos existe una predominancia del anchor y espesor por sobre la longitud.

Los huesos cortos, cuya longitud, anchor y espesor son proporcionales entre sí; y los huesos irregulares cuya forma es, tal como su nombre lo indica, de forma irregular.

Funciones de los huesos

Los huesos no cumplen una única función, entre las labores de los huesos podemos encontrarlas del tipo mecánicas al dar soporte y sostén, inserción muscular y protección de órganos vitales; metabólicas, manteniendo los niveles de calcio en el cuerpo y haciendo de regulador hormonal; y también hematopoyéticas al producir células sanguíneas.

Partes macroscópicas de los huesos

Los huesos, además, contienen una estructura muy pequeña por la que están conformados. La encontramos de la siguiente forma.

Huesos largos

Diáfisis

Es la parte larga, central y hueca que se encuentra compuesta por hueso compacto

Epífisis

Son los extremos de los huesos largos conformados por tejido de carácter esponjoso.

Metáfisis

Se le llama así a la zona entre las dos partes antes mencionadas, pero sólo cuando un hueso se encuentra en crecimiento.

Periostio

Se trata de una membrana fibrosa de coloración blanca y densa que recubre la totalidad del hueso. Además, alberga vasos sanguíneos y células que intervienen en la formación de los huesos. Por tal motivo son indispensables para el desarrollo, conservación y reparación de éstos.

Cavidad medular

Es un hoyo que se encuentra dentro de la diáfisis que guarnece a la médula amarilla.

Huesos cortos irregulares y planos

Tienen una constitución más reducida. El hueso poroso conforma el interior de estos huesos y su exterior se halla formado por tejido compacto.

Por otro lado, los espacios de dicho hueso, de algunos huesos irregulares y de los planos, albergan la médula ósea roja. También tienen bordes y caras cuyos nombres cambian dependiendo de la ubicación en la que se encuentren.

El tejido compacto y esponjoso

A la capa interna que se halla debajo del hueso compacto, se le llama tejido esponjoso o poroso, su nombre proviene del hecho de que parece una esponja. Sin embargo, se trata de una capa muy fuerte. Por otra parte, el tejido compacto protege la superficie del hueso y su núcleo esponjoso.

En resumen, aquí tenemos un esquema general sobre los huesos del cuerpo humano. Esperamos que te haya sido útil.

Como dato curioso añadimos que un bebé tiene más huesos que un adulto, esto es porque algunos de ellos se terminan fusionando al crecer.


Deja un comentario

contadores