Básicamente aquellas sustancias químicas emanadas por los distintos órganos del sistema endocrino llamadas hormonas, viajan y se esparcen a lo largo del cuerpo humano. La gran parte de estas hormonas, son proteínas que provenientes de cadenas de aminoácidos.
Especialmente a medida que van haciendo su recorrido por el cuerpo, producen cambios como el incremento de la rapidez del metabolismo, aceleración del ritmo cardíaco y también, el desarrollo de órganos sexuales.
En particular, algunos de estos efectos pueden producirse en pocos segundos y por otro lado, hay otros que pueden tardar semanas, meses e incluso años para llegar a iniciarse y concluirse.
Algunas de las hormonas que producimos
- Hormona del crecimiento (STH): Incita el desarrollo del cuerpo y es la principal responsable del crecimiento haciendo énfasis en los huesos largos.
- Tirotrofina (TSH): Es aquella que estimulan a la Glándula Tiroides y provoca el incremento de la secreción de las hormonas de esta glándula (tiroxina).
- Gonadotrofinas: Son esas hormonas que operan encima del testículo y en el ovario incentivando la formación de espermatozoides y llevando a cabo la ovulación, de igual manera aporta en la estimulación de la secreción de las hormonas sexuales las cuales son segregadas por éstas glándulas.
- Prolactina: Ejerce su efecto sobre las glándulas mamarias fomentando la producción y expulsión de leche materna justo después del parto.
Hormonas de la Juventud
- Pregnendona: Especialmente producida por las glándulas suprarrenales, tiene vital importancia en las funciones cerebrales, concretamente en la memoria y en el pensamiento.
- Dehidroepiandrosterona: Básicamente esta hormona ayuda a reforzar el sistema inmunológico, protegiendo al organismo de anticuerpos malignos. Y por otra parte, incrementa el deseo y la actividad sexual. Es producida también por las glándulas suprarrenales.
- Melatonina: La glandula pineal, ubicada en el cerebro, es la encargada de la segregación de ésta hormona que previene enfermedades degenerativas y cardíacas, y al mismo tiempo, es capaz de la regulación del sueño.
- Somatototrofina: Principalmente segregada por una glándula llamada hipófisis, es la que produce la progresión de los tejidos del organismo y colabora con su reproducción.
Cabe destacar que una deficiencia hormonal puede traer consecuencias al cuerpo.