Importancia de la columna vertebral

La arquitectura ósea que dispone el cuerpo humano está interceptada asombrosamente, el cuidado de la columna vertebral es fundamental para apreciar una satisfacción personal ideal, una sección situada inadecuadamente genera defectos que conlleven al acarreo de problemas neurológicos como resultado de incidencias nerviosas.

Anatómicamente la columna vertebral se compone de 32 huesos llamados vértebras que aseguran la columna espinal, que es un nervio vital que pasa por el punto focal. Entre las vértebras vienen conjuntos de nervios espinales que se extienden por todo nuestro cuerpo, incluidos los músculos, los huesos, y los órganos.

Importancia de la columna vertebral

La columna vertebral y sus funciones

La columna vertebral dispone de una estructura sumamente organizada, el soporte y compartimiento que tiene, se encarga de asegurar la mayoría de nuestro sistema nervioso. Debido a que la conexión entre nervios, músculos y huesos está debidamente entremetida en cada región del cuerpo. Se requiere de un esqueleto que brinde sostén a dichas estructuras.

Los elementos de la columna vertebral son indispensables para realizar actividades asociadas al movimiento, esta estructura intercede como un componente de ayuda estática y dinámica, que da seguridad a la línea espinal que sostiene al cuerpo humano. Actúa como una cuerda que sostiene diversos órganos, que de soltarse, se desordenan drásticamente.

Partes de la columna vertebral

Dispone de 33 vertebras que ejercen un papel significativo en el sostén del cuerpo humano. Se registra que nueve partes más pequeñas están soldadas en dos huesos más grandes y las otras están unidas por una progresión de juntas móviles. Se asume que esta estructura anatómica es necesaria para caminar, correr y el ejercicio de actividades motoras.

Asombrosamente entre todos los conjuntos de vehículos versátiles que tiene dicha estructura anatómica hay un círculo inter-vertebral, un cojín de ligamento intenso y fibroso que puede aplastarse un tanto para asimilar los impactos. La columna vertebral además asegura la línea espinal permite que las raíces nerviosas salgan a través de los espacios entre las vértebras.

Flexibilidad asombrosa de la columna vertebral

La columna, está a cargo de sostener su propio peso y salvaguardar el sostén de los órganos más próximos a ella, su flexibilidad asombrosa depende en gran manera, del ejercicio de las siguientes funciones:

  • Articulación de aspecto: determina la adecuación del desarrollo entre las vértebras.
  • Círculo intervertebral: es un fibrocartílago seguro y adaptable, aparte del núcleo coagulado.

También ciertas articulaciones que aunque no tienen un límite impresionante con respecto al desarrollo, brindan una increíble adaptabilidad a la columna. A propósito, innegablemente es una conformación de huesos que es eminente para el ejercicio de movimientos.


Deja un comentario

contadores