¿Para qué sirve el sistema locomotor?

El sistema locomotor se relaciona de forma directa con la capacidad de satisfacer la mayor parte de nuestras necesidades, es por esto que responder a la pregunta con respecto a para qué sirve el sistema locomotor obtiene tal importancia y resulta necesario conocerla con tal de tomar consciencia y darle los cuidados adecuados a esta parte de nuestro organismo.

¿Para qué sirve el sistema locomotor?

Función principal

La función principal que cumple el sistema locomotor es el de permitir a un organismo vivo desplazarse en su entorno y permitirle que el mismo realice interacciones con este.

A través del sistema locomotor es que se pueden satisfacer varias necesidades básicas como es el caso del hambre para el cual el ser vivo se debe movilizar para obtener el alimento.

Función de sostén

Para que el cuerpo de un ser vivo vertebrado obtenga su forma y la mantenga es necesaria la acción del sistema locomotor por su función de sostén.

Esto se produce debido a que el mismo se conforma a partir de la unión del sistema óseo (contando este con la característica de ser un elemento pasivo en el organismo de los vertebrados) con el sistema muscular.

Función de protección

Con el objetivo de que los órganos no estén tan expuestos para sufrir daños es que existe el sistema locomotor, dentro de sus principales características se puede mencionar que el mismo recubre los órganos y produce en consecuencia que los golpes y los impactos que se sufran no generen un perjuicio grave en el cuerpo y en la salud del ser vivo.

Estos son los datos que cuentan con la capacidad de solventar la duda en lo que se relaciona a para qué sirve el sistema locomotor, como se puede llegar a comprender, responder a este cuestionamiento resulta de utilidad para tener una mayor cantidad de conocimiento acerca de nuestro organismo y para tomar consciencia de lo relevante que es este sistema.


Deja un comentario

contadores