¿Para qué sirve el sistema muscular?

Tal como lo ilustra la anatomía humana, el sistema muscular está compuesto por un promedio de 650 músculos del cuerpo en general; su principal función es la de generar los movimientos independientemente voluntario e involuntario.

Este sistema le permite al armazón esquelético permanecerse estable, mantener la forma del cuerpo y la movilidad. Cabe señalar que un 40% del cuerpo humano está conformado por músculos.

¿Para qué sirve el sistema muscular?

¿Cómo están formados los músculos?

Todo músculo tiene una estructura en particular, eso se debe a la función que realice:

Los circulares; cuya forma es de aro, es encontrado en muchos órganos, su función es cerrar y abrir los conductos, tales como: el orificio anal, el píloro etc.

Los planos y anchos; estos músculos están ubicados en el tórax, vienen siendo los abdominales, estos protege los órganos vitales que se hallan en la caja torácica.

Los orbiculares; se asemejan a los fusiformes, no obstante tienen en el centro un orificio; proporcionan ayuda para abrir y cerrar otros órganos. Como ejemplos tenemos; los labios y ojos.

Los abanicoides; son los temporales de la mandíbula o los músculos pectorales.

Los fusiformes; tienen forma de huso; en la parte central son gruesos y en los extremos delgados.

Cuidados del sistema muscular

Es importante tener en cuenta que para tener un sistema muscular en buenas condiciones, lo primordial es llevar una dieta equilibrada, la cual debe ser con una dosis adecuada de glucosa que se determina como una fuente de energía fundamental para los músculos.

Se debe evitar consumir grasa, ya que estas no metabolizan totalmente y ocasionan obesidad; para tener una rutina de ejercicios físicos que se prolonguen por más tiempo, es necesario llevar una dieta rica en vitaminas y azucares.

Aparte de la alimentación sana, se sugiere practicar el ejercicio físico, los ejercicios musculares permiten que los mismos trabajen desarrollando el aumento de su volumen y fuerza, como también los ayuda a adquirir constricción y elasticidad con lo que resistirá mejor la fatiga.

Por consiguiente, el ejercicio coopera en la aptitud de los órganos, mejorando la circulación sanguínea y la respiración, aumentando el volumen torácico, como también aumentando el tamaño de corazón y pulmones.

En efecto, el ejercicio proporciona un aumento formidable en el apetito lo cual favorece la digestión y la asimilación de los alimentos consumidos.


Deja un comentario

contadores