¿Para qué sirven los minerales en el cuerpo humano?

El cuerpo humano está compuesto de muchas sustancias y químicos de distintos tipos, y cada uno cumple con un papel esencial en su funcionamiento.

La gran mayoría de estas sustancias deben formar parte de la dieta que ingerimos, pues sólo mediante su consumo diario es que se obtiene la cantidad necesaria que el organismo solicita para tener la salud y de esta manera obtener vida.

A continuación, responderemos acerca de ¿Para qué sirven los minerales en el cuerpo humano?

¿Para qué sirven los minerales en el cuerpo humano?

Los minerales

Empecemos en preguntarnos ¿Para qué sirven los minerales en el cuerpo humano? Se escucha siempre hablar de las vitaminas y su importancia para la salud, pero poco se escucha sobre los minerales y sus propósitos. La realidad es que los minerales son igualmente importantes y regulan gran cantidad de funciones en el cuerpo humano.

Los minerales son sustancias que se encuentran mayormente en los alimentos, y también en algunos componentes de la naturaleza.

Los minerales, a diferencia de otros nutrientes, no aportan ninguna cantidad energética. Sus funciones principales son las de regular ciertos procesos vitales del cuerpo, entre ellos el metabolismo, y los impulsos enviados por los nervios.

El magnesio

El magnesio es un metal que se obtiene de varios compuestos ubicados en la naturaleza. Tiene un conocido uso medicinal y participa en gran cantidad de procesos biológicos en el ser humano.

Entre esos procesos se pueden destacar la absorción en el cuerpo de la vitamina E, beneficiosa para la salud de la piel, las uñas y el cabello, la etapa de relajación de los músculos y la creación de los neurotransmisores y las neuronas.

El magnesio se puede obtener mayormente de las legumbres, los cereales, las frutas y las nueces, por lo que nuestra dieta debe rica en estos elementos.

El calcio

Es el mineral que más se encuentra dentro del cuerpo humano. Compone gran parte de la estructura de los huesos, y además regula otras funciones como el crecimiento. Los dientes también están compuestos en su mayoría por calcio.

De no haber la cantidad de calcio suficiente en el cuerpo para las funciones de regulación, éste lo sustrae de los huesos y esto causa debilidad y enfermedades óseas. Por ello es importante mantener niveles de calcio óptimos, especialmente durante la lactancia y en la edad madura.

En respuesta a ¿para qué sirven los minerales en el cuerpo humano? Nos lleva a el consumo de una dieta balanceada, rica en minerales, y de igual manera macronutrientes y vitaminas, junto con el buen hábito del ejercicio regular es lo que asegurará la salud y la calidad de vida del ser humano.


También podrías leer...

Deja un comentario

contadores