En su recorrido por el sistema urinario, la orina circula por cinco partes diferentes desde su formación, es transportada por ciertos lugares, es depositada en otros con el fin último de ser expulsada del cuerpo.
Estas 5 partes son:
Los riñones
La primera fase del sistema urinario ocurre en los riñones, en ellos la sangre es purificada y se le retiran todos aquellos residuos que no son necesarios para el organismo.
De esta manera esta retorna al sistema circulatorio con proporciones equilibradas de todos los minerales que el cuerpo necesita y con el PH adecuado.
Todos los elementos que son extraídos del plasma son expulsados de los riñones para avanzar hacia la siguiente parte del proceso.
Los uréteres
El segundo paso son los uréteres, ya que la función de estos es transportar la orina desde los riñones hasta la vejiga.
La vejiga
La tercera parte del sistema urinario se encuentra en la vejiga, un órgano con propiedades elásticas capaz de soportar hasta 4 litros de líquido en su interior. No obstante, el cuerpo siente ganas de evacuar a partir de los 2, 3 litros.
La uretra
Este órgano es las largo en los hombres que en las mujeres debido a la forma de sus genitales.
Después de que el cuerpo está preparado para expulsar la orina, esta baja desde la vejiga hasta la uretra para cumplir con la 4ta fase, ya que este conducto se comunica con el exterior y a través de él es que se expulsa la orina.
Los esfínteres
No obstante, existen ciertos órganos ubicados en el conducto de la uretra que también intervienen en el proceso de la expulsión de los fluidos. Estos son los responsables de controlar el paso del líquido hacia el exterior. Se les conoce con el hombre de esfínteres y cumplen con la quinta y última fase el proceso del sistema urinario.