¿Por qué se deforma el cráneo en adultos?

El cuerpo humano es un organismo complejo compuesto de partes vitales que trabajan entre sí para mantener el sistema en funcionamientos.

Los huesos son la estructura que mantiene de pie nuestro cuerpo y el cráneo protege uno de nuestros órganos más importantes, el cerebro.

Deformaciones del cráneo

La plagiocefalia posicional es una malformación del cráneo. Se produce mayormente durante el embarazo y trata de una sección del cráneo aplanada. Además, puede causar algunos problemas en la vida del bebé.

Si la plagiocefalia no se atiende debidamente mientras la persona que lo padece es un bebé, se abre la posibilidad de que posteriormente (cuando sea adulto) tenga dificultades visuales como el estrabismo.

¿Por qué se deforma el cráneo en adultos?

Causas de la deformación craneal

Las razones que pueden desencadenar esta condición son diferentes y dependen del momento que se desarrolla la misma. Se puede crear desde el periodo de formación del bebé, o también después de haber nacido.

En caso de que la causa se encuentre antes de nacer el bebé puede ser porque duró un tiempo prologando en la posición fetal dentro del vientre materno, Del mismo modo, existen otras cosas presentes en múltiples embarazos. Por ejemplo, la mujer tiene alguna anomalía en el útero, o el bebé sufre de macrocefalia.

Cómo evitar las deformaciones de cráneos

La posición del bebé cuando duerme también es un factor que determina la forma del cráneo. Los padres no deben colocar a los recién nacidos siempre en la misma posición, porque el cráneo es sumamente delicado y blando. Si el pequeño se acostumbra a dormir boca arriba, puede aplanar la cabeza del bebé.

Saber cómo evitar este tipo de deformaciones en el cráneo es muy importante. Estar atentos a la salud de nuestros hijos es crucial para que tengan un buen desarrollo. De esta manera, cuando sean adultos no tengan problemas que comprometan su bienestar.


Deja un comentario

contadores