¿Por qué se producen las lesiones musculares?

Las lesiones musculares, son muy comunes y habituales, por lo cual es normal que las personas al ejercer un excesivo esfuerzo en sus zonas vulneras puedan llegar afectar el músculo de una manera muy particular.

¿Te ha pasado? A todos alguna vez, nos han dado calambres, desgarres musculares, tensión en músculos, rotura de los mismos o alguna contusión muscular. Y es normal, hasta dormidos nos dan calambres por falta de potasio imagina las demás razones por las que se producen las lesiones musculares.

¿Por qué se producen las lesiones musculares?

Razones por las cuales puede producirse una lesión muscular

  1. Falta de potasio: esta es una de las causas de lesiones musculares, ya que recuerda que el potasio es el mineral encargado de mantener nuestros músculos y nuestro organismo bajo control.
  2. Deficiencia en cuanto a elasticidad: existen personas que el estrés o durante toda su vida han sido muy rígidas, incluyendo su postura. Esto puede traer como consecuencia aumentar el riego de alguna ruptura muscular.

Es por eso, que el yoga es unas de las actividades más recomendadas para esas personas que sufren de rigidez, ya que te ayuda a relajar cada parte de tu cuerpo y cada musculo de él.

  1. Deshidratación: por si no lo sabías, el agua es muy importante para tu organismo y más importante es: ¡Sí estás realizando alguna disciplina deportiva!

Un musculo sin hidratación, posee elevados niveles y lo convierte en el candidato número 1 para lesionarse.

  1. Cambios de temperaturas: los distintos climas: fríos y calientes, pueden convertirse en un enemigo para tus músculos. Para ello es elemental el calentamiento antes de realizar cualquier actividad que implique esfuerzo excesivo.
  2. Querido deportista, o amante del deporte: si te excedes con tus calentamientos estas propenso a que tus músculos tengan lesiones. Todos los excesos son malos, incluso el deporte.

Por lo cual, si ya terminaste tu rutina de ejercicios del día, no te sobrecargues. Descansa y deja al músculo recuperarse del exceso que tuvo durante el día.

  1. Mala Alimentación, es uno de los mayores factores que aumentan el riesgo a lesiones, una buena alimentación: balanceada y nutritiva hará de tus músculos la parte más cuidada de tu cuerpo.

Indicaciones para no lesionarte

Ingerir minerales, proteínas, carbohidrato es muy importante para el organismo, y lo mejor de todo es que con el paso del tiempo: tu cuerpo te lo agradecerá.

Sí no tienes el equipo necesario para realizar tus actividades deportivas: ¡No las hagas! El estar bien equipado para tu entrenamiento, te resguardará de las lesiones en tus músculos y traerá bienestar en tu organismo.

Suena un poco cliché y cursi, pero nuestro cuerpo siempre no dice de una forma u otra cuando necesita descansar. El cuerpo también se cansa y se agota. Por lo cual, es importante que le des descanso y reposo a tus músculos, de lo contrario podrías lesionarte.

Sí tu entrenador, no es un profesional y experto en el área podría estropear tu bienestar corporal. Por lo cual, te recomendamos no hacer entrenamientos solo, sin algún experto supervisando y tampoco dejarse entrenar por cualquiera.

Una mala práctica, y técnica puede traer consecuencias al pasar el tiempo, los vicios y la mala alimentación: drogas, alcoholismo y sobrepeso, son fatales para tus músculos. Pueden llegar a dañar todo lo que con mucho esfuerzo has logrado.

Imagina lo siguiente: tus músculos necesitan mantenimiento, pero no necesitan excesos y mucho menos faltas. Aliméntate muy bien, toma agua, entrena y disfruta de tu maravilloso organismo. Porque es solo tuyo, y nadie más lo cuidará por ti.

En conclusión, es necesario para evitar lesionarte que sigas cada una de estas indicaciones y que trates en lo menos posible el realizar alguna de estas prácticas que hacemos diariamente que podrían producir una lesión muscular.

Además también pueden producirse lesiones articulares.


Deja un comentario

contadores