¿Cuáles son los principales puntos craneométricos?

Seguramente sabemos qué es el cráneo y su función principal con respecto al cuerpo humano. No obstante, alguna vez te has preguntado ¿Cuáles son los principales puntos craneométricos?

En caso de que no sepas de qué estamos hablando, te invitamos a que continúes leyendo este artículo y te enteres  de algo nuevo sobre tu cuerpo.

¿Qué son los puntos craneométricos?

No hace falta mencionar que el cráneo es una composición de huesos. Por ello, no es de extrañarse que las mismas tengan ciertas imperfecciones como suturas o relieves.

Dichas imperfecciones llevan el nombre de punto craneométricos y son de vital importancia al momento de realizar estudios en la estructura ósea de cualquier ser vivo, puesto que estos pueden ayudar a que una persona sea fácilmente identificada aunque ya no se encuentre con vida.

Para saber cuáles son los principales puntos craneométricos, primero se debe tener en cuenta que se dividen en dos categorías: los pares o laterales y los impares o sagitales.

¿Cuáles son los principales puntos craneométricos? ¿Cuáles son los principales puntos craneométricos?

Puntos craneométricos sagitales

Existe un total de 13 puntos craneométricos sagitales. Sin embargo, los que más se destacan son los siguientes:

  • Gnation: dicho punto se caracteriza por estar ubicado en la parte anterior de sínfisis mentoniana.
  • Prostión: lo podemos ubicar entre los dos incisivos superiores el cráneo.
  • Acantión: está ubicado en la espina nasal
  • Nasión: su ubicación está en n la articulación de los huesos que pertenecen al hueso frontal de la nariz.
  • Glabela: está ubicado a un centímetro más arriba del punto nasión.

Puntos craneométricos laterales

En el caso de los puntos laterales, solo existen 5 y son los siguientes:

  • Gonion: se encuentra en la parte externa, en el ángulo del maxilar inferior
  • Cigomático: está ubicado un poco antes del gonion
  • puede encontrarse fácilmente entre las articulaciones de los huesos frontales, maxilar superior y lagrimal.
  • Pterion: se encuentra ubicado en la articulación de los huesos frontal, esfenoides, parietal y temporal.
  • Asterion: podemos ubicarlo en la articulación de los huesos occipital, temporal y parietal.

¿Cuáles son los principales puntos craneométricos?

Puede que no todos se esmeren en conocer cuáles son los principales puntos craneométricos, pero es un dato al que debe prestársele mucha importancia. Estos pequeños detalles que se encuentran en nuestro cráneo son de gran importancia.


Deja un comentario

contadores