¿Qué es el intestino delgado?

El intestino delgado es un órgano que forma parte del aparato digestivo. Además, tiene una forma tubular, como de manguera, con aproximadamente 8 metros de longitud.

También, este se divide en tres partes, las cuales son el duodeno, el yeyuno y el íleon. El mismo, es la continuación del estómago y continúa en el colon.

¿Qué es el intestino delgado?

Función del intestino delgado

Principalmente, el intestino delgado se encarga de una parte de la digestión de los alimentos, así como también de absorber  los nutrientes.

Además, gracia a su tamaño y a su estructura mucosa y con pliegues es que logra llevar a cabo su función satisfactoriamente. También, luego de él absorber los nutrientes, estos se pasan al sistema sanguíneo par así llegar a los demás órganos.

Anatomía del intestino delgado

El intestino delgado inicia en el duodeno. Además, este a su vez inicia en el bulbo duodenal y circunda al páncreas y lo extremos de la cavidad peritoneal en el ligamento de Treitz. También, posee una cavidad peritoneal, la cual reviste a los órganos en el abdomen con algunas anomalías.

Finalmente, el intestino delgado se conforma en 40% por el duodeno y el yeyuno y en 60% por el íleo.

Afecciones del intestino delgado

El intestino delgado puede ser afectado por diversos factores, sean virales, bacterianos u orgánicos. Además, en su mayoría son autoinmunes. Entra dichas afecciones se encuentran:

  • Cólera: esta enfermedad causa inflamación en el intestino delgado y es muy contagiosa.
  • Celiaquía: debido a esta enfermedad las vellosidades intestinales se atrofian y no son capaces de toleras algunos alimentos, principalmente el gluten.
  • Teniasis: esta enfermedad es causada por el gusano solitario, el cual se aloja en las primeras porciones del intestino delgado. El mismo, puede medir entre 2 y 5 metros y es común en América Latina, África, Filipinas y algunas partes de Europa Oriental.

Aprende más sobre el intestino delgado

 


Deja un comentario

contadores