Esencialmente el cuerpo humano necesita nutrirse y oxigenarse para tener un funcionamiento óptimo, para esto es necesario el sistema o aparato circulatorio.
Básicamente es un sistema que se encarga del suministro y eliminación para asegura el funcionamiento de tejidos y órganos.
También protege al cuerpo, colabora en los mecanismos internos de regulación transportando hormonas donde se requiere su acción.
Evidentemente la estructura anatómica del cuerpo está diseñada específicamente para que el sistema circulatorio pueda llegar a cada extremo.
Los órganos
Antes que nada, los órganos que integran el sistema circulatorio permanecen conectados entre sí, formando un circuito. Por esta razón, los vasos sanguíneos, el corazón, el sistema linfático y la sangre cumplen, cada uno, una función específica.
Inmediatamente la sangre es bombeada desde el corazón se distribuyen a través de ella diferentes elementos esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Básicamente se transporta oxígeno, glucosa y hormonas, de otro modo los diferentes órganos y tejidos de nuestro cuerpo sufrirían un desgaste importante.
¿Cuál es la función del corazón y la sangre?
Primeramente, el corazón es una bomba muscular que da impulso a la sangre hacia todo el cuerpo desde el pecho a través de las arterias.
Además, una pared divide el corazón en dos partes. Cada parte tiene dos cámaras, básicamente compuestas por aurículas y ventrículos.
De hecho, la sangre llega a las aurículas y es expulsada a través de los ventrículos mediante los vasos sanguíneos.
Por otro lado, la sangre es un elemento líquido que transporta diversos componentes por todo el cuerpo.
De hecho, su recorrido va desde el corazón, pasando por las arterias que se ramifican en vasos sanguíneos cada vez más pequeños, hasta llegar a los casos capilares. Posteriormente regresan al corazón y se repite el recorrido en un ciclo constante y continuo.
De igual importancia están los glóbulos rojos y blancos que cumplen con oxigenar y proteger tejidos y órganos, respectivamente.
Probablemente, usted crea que es algo complicado conocer algunas cosas del Sistema Circulatorio, pero no es así. Este conjunto de mecanismos posee un gran valor fundamental para nuestro organismo, y nuestra vida. Por este medio podrá entender y saber algunos datos del Sistema Circulatorio, ideales para su conocimiento.
¿Cómo se define o describe el Sistema Circulatorio?
En la actualidad, existen diversas definiciones que encajarían perfectamente con lo que significa el Sistema Circulatorio.
Pero en este momento podríamos describirlo (como se ha mencionado anteriormente), como un conjunto de mecanismos, órganos y vías que forman una estructura, y que tiene importantes y múltiples propósitos en la funcionalidad de nuestro cuerpo.
Claro está, que dicho sistema está formado por cientos de venas y arterias (o unidades simples), que en su conjunto proveen de vida y funcionalidad a nuestro cuerpo. Aunque el Sistema Circulatorio presenta ciertas características, el aparato sanguíneo en sí cumple diversos papeles que podrá conocer a continuación.
La gran función del Sistema Nervioso, que nos proporciona la vida
Precedido de uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo (llamado el corazón), el Sistema Circulatorio cumple un papel súper importante para los órganos de nuestro cuerpo. Este mecanismo permite que otras funciones del cuerpo se lleven a cabo, y accede así el funcionamiento correcto del organismo.
La principal función del Sistema Circulatorio, es el transporte de la sangre. Si bien esta sustancia es vital para el cuerpo, este aparato o mecanismo permite el transporte de oxígeno y vitalidad a otros órganos.
Aunque no lo parezca, el Sistema Circulatorio también está encargado de recibir, trasladar y destinar las toxinas o sustancias nocivas a órganos excretores. Esto permite erradicar o eliminar agentes perjudiciales para nuestra salud.
Se podría considerar que el Sistema Circulatorio, funciona como vía de traslado de nutrientes y sustancias, a cada rincón del organismo. Claro está que aunque parezca un propósito simple, el Sistema Circulatorio tiene una participación bastante grande, en el bienestar y la funcionalidad de nuestro cuerpo.
¿Qué órganos o vías componen al Sistema Circulatorio?
Como ya podemos mencionar las funciones del Sistema Circulatorio, es preciso resaltar que estas no se llevarían a cabo, sin la existencia de sus partes. Aunque este aparato sanguíneo no presenta una gran cantidad de órganos, los pocos presentes abarcan y ejecutan perfectamente los propósitos antes explicados.
Si bien es uno de los sistemas corporales más sencillos, a continuación podrá conocer los protagonistas que llevan a cabo, la funcionalidad del transporte de sustancias, así como también contribuir con otros sistemas y mecanismos del cuerpo. Dentro de las partes del Sistema Circulatorio, se pueden mencionar las siguientes:
El corazón es el principal órgano del Sistema Circulatorio, y del ser humano. El mismo cumple la función más importante del sistema cardiaco; que es el bombeo y control de la sangre. Dicho proceso de bombeo, es llevado a cabo por el corazón unas 60 a 100 veces por minuto.
En el corazón, también presenta algunas divisiones, en las que se encuentran estructuras internar y externas. Entre ellas se puede mencionar la presencia externa de membranas como el miocardio, epicardio, pericardio y endocardio.
En la parte interna el corazón presenta algunas cavidades, que son importantes para el funcionamiento del órgano, y posteriormente el Sistema Circulatorio. En esta parte también se contemplan ciertas válvulas y membranas, propicias para el transporte y el bombeo del corazón.
Otra de las partes principales del Sistema Circulatorio, es la presencia de vasos sanguíneos. Estos permiten el transporte y la llegada de la sangre bombeada por el corazón, a todo el cuerpo. Los vasos también presentan una clasificación, en la que podríamos mencionar a las arterias, venas y los capilares.
¿Cómo ocurre el proceso de bombeo y circulación en el Sistema Cardiaco?
Conociendo propiamente las partes y subdivisiones del Sistema Circulatorio, es preciso saber cómo ocurre el proceso circulatorio en nuestro cuerpo. Aunque parece algo indescriptible o difícil de explicar, con ciertos pasos es posible conocer de poco el proceso de bombeo y transporte del Sistema Circulatorio.
Es preciso resaltar que este ciclo es cerrado, por lo que las sustancias son emitidas y recibidas por el corazón constantemente. Primero, las cavidades derechas del corazón impulsan las sustancias nocivas para el organismo, hacia los pulmones que luego serán exhaladas.
Una vez hecho esto, los pulmones captan nuevamente el oxígeno que será incorporado nuevamente en la sangre. Dicha sangre o sustancia entra por las cavidades izquierdas del corazón, y se impulsan desde allí hacia las diferentes partes del cuerpo.
La aorta es la vía principal, para que esta nueva sangre circule por todas las partes de nuestro cuerpo. Las venas cavas captan nuevamente las impurezas y las sustancias perjudiciales para nuestra salud, y las envía nuevamente al proceso circulatorio-pulmonar, repitiéndose así el ciclo una y otra vez.
Aunque parece un proceso un poco complicado, el Sistema Circulatorio (gracias a sus partes) provee fácil y rápidamente de sangre a todo nuestro cuerpo, otorgándole la funcionalidad correcta a este y otros procesos metabólicos.
La Sangre: sustancia crucial para nuestro Sistema Circulatorio
Un fluido importante que compone al Sistema Circulatorio, es la sustancia que todos conocemos llamada sangre. Este fluido es de gran importancia para nuestro organismo, ya que posee ciertos componentes que contribuyen al funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.
Por eso el Sistema Circulatorio, es el responsable de que la sangre, pueda llegar a todos los mecanismos y partes del cuerpo. Este fluido también es considerado como un tejido líquido, ya que presenta en su composición, una cantidad considerable de sustancias benignas.
La sangre básicamente, está compuesta por agua. Dentro de su estructura también se encuentran alojadas algunos minerales disueltos, indispensables para la nutrición y el funcionamiento de cada aparato corporal.
La combinación de estas forma lo que se conoce como plasma sanguíneo. En la sangre también se encuentran alojadas ciertas células, de gran importancia orgánica. Estas se llaman glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos.
Cada una de estas transporta diferentes componentes o sustancias, que son absorbidas y utilizadas por los demás órganos del cuerpo. También contribuyen a la protección del organismo, y al desecho de agentes patógenos o benignos.
Cada sustancia que compone la sangre, es de suma importancia para el Sistema Circulatorio, y para los demás mecanismos del organismo.
Posibles enfermedades que afecten a nuestro Sistema Nervioso
Por medio de esta información, hemos podido conocer muchos datos curiosos y sencillos de aprender del Aparato Cardiaco y sus partes. Sin embargo es preciso resaltar que el funcionamiento de este, se ve afectado muchas veces por ciertas enfermedades.
Para esto hay que conocer, las características de cada enfermedad. En la actualidad existen muchos malestares que afectan al aparato cardiaco y al corazón. Pero en este caso, podemos mencionar particularmente las siguientes:
- Hipertensión. Actualmente muchas personas padecen de esta enfermedad, y esta afecta principalmente al corazón, riñones y el encéfalo. Esto se debe al estrechamiento de las arterias, y evita así la circulación óptima de la sangre. Si no es tratada a tiempo, puede causar daños o accidentes graves a la zona cerebrovascular.
- Se puede describir a esta enfermedad, como un grupo de padecimientos o factores, que afectan a la elasticidad de las paredes arteriales. Esto se debe a la acumulación de triglicéridos y colesterol en las cavidades, lo que produce un aumento en la presión sanguínea.
- Ataque al corazón. Es también conocida como infarto al miocardio, y esta se produce por la disminución del flujo sanguíneo. Esta situación obliga a la obstrucción completa de la arteria coronaria, lo que causa la muerte de las células del miocardio.
Para tratar los síntomas y controlar los efectos de estas enfermedades, es recomendable visitar a un médico, especialista en el corazón y problemas circulatorios.
¿Es posible mantener una buena salud de nuestro Sistema Circulatorio?
Aunque hemos visto anteriormente algunas enfermedades que puedan afectar al Aparato Cardiaco, es probable que tenga dudas sobre la existencia de consejos o tips, que permitan alejar a nuestro organismo de esa realidad.
En este momento, existen muchas pautas que debemos saber para prevenir futuras enfermedades, de nuestro Sistema Circulatorio. Una de estos tips en consultar con un médico, y hacerse las evaluaciones respectivas, para asegurar nuestra salud cardiovascular.
Seguido de esto, es importante que las personas posean salud y bienestar en algunos sentidos. Se recomienda practicar algún deporte o hacer constante ejercicio, para controlar y alejar un poco los problemas cardiacos de nuestro organismo.
Esto nos conlleva tambien, ha cambiar completamente nuestra dieta e ingesta diaria. Es bueno dejar a un lado las grasas, comidas chatarras y demás alimentos que posean este tipo de contenido, y comenzar a incluir preparaciones y comidas que beneficien la salud del corazón.
Puede incluir frutas en el desayuno, tentempiés o cena; e incorporan en comidas fuertes las ensaladas o vegetales salteados. Las legumbres no solamente beneficiarán a nuestro Sistema Circulatorio, sino tambien a los demás aparatos de nuestro cuerpo.
Moverse constantemente tambien permite la buena circulación. Un consejo muy útil y muy importante, es dormir prolongadamente, y no interrumpir el momento del sueño. Para nuestro cuerpo muy importante repararse y reponerse, para poder seguir funcionando correctamente.
Aprende más sobre el sistema circulatorio