El sistema linfático es el que se puede identificar en diversas situaciones por ser un lienzo de masas, asimismo por las vías y los conductos que trasladan y originan la linfa, por lo tanto es sencillo informar que el dicho sistema es sustancial para el organismo.
¿Qué es la linfa?
La linfa viene a hacer un fluido, el cual se torna cristalino y se origina especialmente en los tejidos de nuestro organismo para terminar en los torrentes sanguíneos; a fin de cuenta tiene como función expulsar las bacterias que se encuentren en la sangre.
Cabe considerar, por otra parte que el líquido procedente del abdomen; denominado kilo, está compuesto por grasa tanto como proteínas.
¿Dónde están ubicados los nódulos linfáticos?
En cuanto a los nódulos linfáticos debemos subrayar que forman proporciones esféricas, livianas y pequeñas, o lo que es lo mismo tienen forma de fríjol, habitualmente estas estructuras no se pueden llegar a sentir o ver con facilidad, con respecto a su origen.
Se puede localizar en diversas zonas del cuerpo tales como:
En las axilas.
En la ingle.
En el cuello.
En el vientre o en el interior del tórax.
Qué es el sistema linfático
En resumidas cuentas se deduce que los nódulos linfáticos son promotores de células inmunitarias las cuales pueden favorecer al organismo a contraatacar los gérmenes y bacterias que se encuentren en él, del mismo modo también expulsan el material desconocido y transpira el líquido linfático.
Una vez que las células son examinadas en el líquido linfático, sus nódulos se encargan de producir la cantidad suficiente de glóbulos; de este modo pueden defenderse de las infecciones. En consecuencia esto hace que los nódulos rojos se congestionen.
Por último, es considerable notar que los nódulos inflamados pueden sentirse en diversas partes del cuerpo tales como; en la ingle, en el cuello y debajo de los brazos.
Uno de los sistemas que actúan en conjunto con el órgano que es el corazón y que permite que se mantenga en equilibrio es el que recibe el nombre de sistema linfático, el mismo forma parte del sistema circulatorio del ser humano y se lo puede encontrar en todas las zonas de nuestro organismo distribuido de igual modo que el sistema circulatorio sanguíneo
En consecuencia, al gran papel que desenvuelve el sistema linfático para el buen desarrollo del cuerpo humano es que aquí se darán a conocer los datos a los que se les atribuye un mayor nivel de relevancia en lo que respecta a esta parte de nuestro organismo, entre ellos están sus características, alimentos beneficiosos para él y enfermedades que le afectan.
Características del sistema linfático
La siguiente es una lista a través de la cual se podrán apreciar algunos de los elementos más destacados y característicos en lo que se relaciona con el sistema linfático y resultan ser los que, al mismo tiempo, llaman más la atención de las personas; estos son los que se darán a conocer a continuación:
Función del sistema linfático
El principal objetivo con el que cumple el sistema linfático del ser humano es el de realizar el transporte de la linfa que se genere en el cuerpo, este viaje se realiza a partir de los tejidos corporales hasta llegar al torrente sanguíneo, es decir, al corazón; el movimiento que hace la linfa desde los tejidos hasta este órgano se caracteriza por ser en una única dirección.
Propósito de la linfa
Como ya se ha mencionado antes, el sistema linfático tiene la función de hacer que la linfa llegue al corazón, pero ¿Por qué es necesaria la linfa en nuestro sistema?, con el objetivo de contestar a esta pregunta se puede destacas que este líquido es el que permite absorber los nutrientes que se encuentran en el sistema o aparato digestivo.
Al mismo tiempo, la linfa es el único líquido del cuerpo en el que se pueden encontrar a los linfocitos o, como se les conoce de una forma más simple, los glóbulos blancos, sin la presencia de ellos en el cuerpo este último quedaría sin ninguna capa de protección ante la acción de las bacterias, de los patógenos y de otros microorganismos.
Importancia del corazón para el sistema linfático
A diferencia del denominado sistema circulatorio sanguíneo, el sistema linfático no cuenta con ningún órgano que produzca que la linfa se movilice por todo el cuerpo, es por ello que este conjunto de órganos actúa de forma tal para que este líquido llegue al corazón en donde se combina con la sangre y con ella llega a todas las partes del ser humano.
Órganos que componen al sistema linfático
De acuerdo con algunos de los expertos en las áreas de la medicina y de las investigaciones en relación con las partes del cuerpo humano, el sistema linfático se ve conformado con un total de cuatro órganos, estos son la médula ósea, el timo, el bazo, los ganglios linfáticos y los vasos linfáticos, cada uno de estas partes cumple con una función en relación a la linfa.
Función de la médula ósea
El primero de los órganos del sistema linfático, es decir, la médula ósea cuenta con el objetivo de generar todas las células que formarán parte de la sangre, en este grupo se encuentran incluidos los linfocitos que pasarán a componer a la linfa.
Función del timo
El timo es el órgano al que se lo puede ver ubicado entre el corazón y el esternón, este es el lugar en el cual la variedad de linfocitos que se conoce por el nombre de linfocitos T llegarán a su etapa de madurez, los mismos son de gran relevancia en el desarrollo del sistema inmunológico ya que le otorgan su capacidad de adaptarse a los invasores externos.
Función del bazo
El bazo, al menos el que se encuentra en el cuerpo del ser humano, se caracteriza por tener en promedio un tamaño aproximado de trece centímetros de longitud junto con nueve de ancho y un peso que ronda entre los cien y los doscientos gramos, la función con la que cumple servir como filtro para la sangre y eliminar a las células que se hayan visto alteradas.
Función de los ganglios linfáticos
También denominados por el nombre de nódulos linfáticos, los ganglios linfáticos son la parte del cuerpo que ayudan a la eliminación de las células que pueden representar un riesgo para la salud como lo son los gérmenes y las bacterias, además producen como efecto el que se tenga un mejor control de la linfa y de los glóbulos blancos del organismo.
Función de los vasos linfáticos
El propósito que cumplen los vasos linfáticos es el de ser la vía a través de la cual se movilice la linfa del cuerpo, cuentan con un aspecto similar al de las venas del sistema circulatorio sanguíneo y se repartes de un modo muy parecido.
Alimentos que ayudan al sistema linfático
La siguiente es una lista a través de la cual se darán a conocer algunas de las comidas y de los alimentos que por su contenido elevado en alguna proteína, vitamina o mineral son de ayuda para el desarrollo del sistema linfático y para que mantengan un buen estado de salud, estas son las que se podrán observar más adelante:
Granada
El alimento al que más se destaca al tratar el tema del sistema linfático es la granada ya que entre sus características se encuentra la de que apoya al organismo a mejorar el estado en el que se encuentra la sangre a través de la purificación de la misma.
Aloe vera
En lo que respecta al combate de las toxinas el aloe vera es una de las especies vegetales que resulta en un mayor beneficio para el cuerpo, además de esto, esta planta también es de ayuda para la prevención de una enorme cantidad de enfermedades no solo las que se relacionan con el sistema linfático sino las del cuerpo en general.
Apio
Ya sea estando acompañado de algún otro alimento o estando solo, el apio es un alimento que en cualquiera de sus formas le es de provecho al sistema linfático en consecuencia a que le permite al cuerpo controlar las sustancias nocivas que se encuentren dentro de él, también posee la propiedad diurética para facilitar la expulsión de los residuos.
Enfermedades que perjudican al sistema linfático
La siguiente es una lista a través de la cual se dará a conocer tan solo algunas de las enfermedades y de los padecimientos que presentan algún efecto negativo sobre el sistema linfático del cuerpo del ser humano y que es común que se presenten en las personas, estas son las que se podrán apreciar más adelante:
Linfangitis
El padecimiento que se conoce por el nombre de linfangitis es aquel en el cual la persona sufre de una inflamación en los vasos linfáticos debida a la acción de una bacteria o a un germen de carácter infeccioso, una gran proporción de los casos de linfangitis son el efecto de que la persona sufriera de una herida punzante.
Además del evidente aumento del tamaño de la parte afectada por ella, la linfangitis se la puede destacar porque la persona sufre de dolor en la parte afectada, se genera una elevación en la temperatura interna cercana a los cuarenta grados centígrados, náuseas que pueden o no estar acompañadas de vómitos y de una sensación de malestar general.
Linfadema
Las linfademas es la variedad de edemas que se presentan en consecuencia a una gran acumulación de plasma proteico (este elemento se lo puede encontrar contenido en la linfa) en la zona que se conoce como el espacio intersticial de los tejidos del cuerpo.
Como consecuencia de esta enfermedad se puede producir que la persona se vuelva más vulnerable a las infecciones de los microorganismos como las bacterias y los gérmenes por lo que se debe de ir con una persona experta en las áreas de la medicina en cuanto se detecte para evitar la posibilidad de que se corran otros riesgos.
Adenopatía
La adenopatía es el nombre a través del cual se reconoce a la inflamación de los ganglios linfáticos del cuerpo humano, a pesar de que la mayor parte de los casos de esta enfermedad son la consecuencia de algún agente infeccioso o pueden contar con un origen en una enfermedad e incluso puede ser una de carácter auto-inmune.
A pesar de lo antes mencionado, la enfermedad que es la adenopatía también puede surgir por la reacción del cuerpo ante algunos medicamentos en específico o como efecto de la mordedura de alguna serpiente venenosa.
Como ya se ha podido llegar a observar, estos son tan solo algunos de los datos a los que se les considera como los de mayor importancia en el momento en el que se trata el tema en lo que respecta al sistema linfático, contar con estos conocimientos acerca de los elementos característicos y las enfermedades de esta parte ayuda a que se le den más cuidados.
Aprende más del sistema linfático