Un sistema es conjunto ordenado de principios que se encuentran interrelacionados y que influyen de manera recíproca constantemente.
Por otro lado, la respiración es el proceso automático que permite a los animales absorber aire (que contiene oxígeno) y expulsar dióxido de carbono manteniendo así las funciones esenciales para la vida de todo organismo aeróbico.
Por consiguiente, como definición de sistema respiratorio podemos decir que: El sistema respiratorio es el conjunto de órganos y músculos que siguen un proceso de captación de oxígeno a través de la inspiración, un metabolismo celular, y una expulsión de dióxido de carbono al ambiente.
Este sistema tiene como función principal hacer llegar oxígeno extraído del aire para que luego pueda ser transportado a las células a través del torrente sanguíneo.
Como nuestro cuerpo no tiene ningún almacén de oxígeno, es necesario abastecer a las células con cantidades regulares del oxígeno que obtenemos del exterior.
¿Por qué el oxígeno es esencial?
El oxígeno en el cuerpo humano tiene un papel primordial ya que permite la generación de energía a nivel celular. Así, el oxígeno tiene un rol vital en cuanto al desarrollo de la vida para la mayoría de los seres vivos, incluyendo en este caso al ser humano.
Ninguna función de nuestro organismo podría realizarse sin este elemento, pues aunque lo absorbamos a través de nuestros pulmones, su presencia es necesaria en cada milímetro de nuestro cuerpo: cada una de nuestras miles de millones de células consume oxígeno sin descanso para realizar sus actividades.
Función del oxigeno
Nuestro cuerpo funciona gracias a células trabajando incansablemente haciendo funciones
El oxígeno tiene una función necesaria en la vida de nuestras células, ya que los nutrientes de los alimentos no pueden proporcionar energía hasta que se combinan con el oxígeno en las células del cuerpo. Sin energía, las células se detienen y mueren.
Aprende más sobre el sistema respiratorio