Es común encontrarse en la situación de no conocer algún componente del cuerpo humano, tanto como puede ser un órgano como un musculo del mismo, así como los componentes de algún sistema.
Por ejemplo, a pesar de que el cuerpo humano es la principal nave de transporte, esta misma posee una principal característica en cuanto a sus funciones o las realizaciones de este tipo y esa es su complejidad.
La complejidad de los diferentes sistemas existentes en el cuerpo se puede divisar debida principalmente a la función efectuada por estos mismos, es decir se pueden diferenciar principalmente por su nombre:
Sistema vesicular: Comprende el vestíbulo, es decir todo el componente del oído, boca así como también la nariz en el cuerpo humano, y su importancia es representativa aunque muchos no lo conocen.
Sistema respiratorio: Sin este sistema, la función de respirar no sería posible, no obstante muchas personas desconocen lo que es la tráquea o hasta muchos no diferencian el dióxido de carbono de oxigeno.
Sistema circulatorio: Los conductos que este mismo poseen, ayudan a que el cuerpo humano pueda transportar su sangre fácilmente, y que la misma función no posea algún obstáculo en cuanto a la circulación de este componente.
Sistema inmunológico: Este sistema en especial, es aquel que gana la batalla o la combate antes de que esta se efectuara, es decir combate a los gérmenes o enfermedades antes de que estas se produzcan.
No obstante, muchas personas desconocen de estos sistemas y de sus componentes, ya que, a pesar de que son importantes para el cuerpo humano, los mismos son realmente complejos.
Sin embargo, se pueden señalar cuáles son los componentes de mayor importancia o complejidad, entre estos se pueden especificar los Ganglios como órgano o componente principal.
No obstante, muchos se preguntan “¿Qué es un Ganglio?”, “¿Cuál es su función?” así como principalmente en que ayuda al cuerpo humano, por lo mismo, esto se responderá de manera más específica a continuación:
1.- ¿Qué son los ganglios?
Son órganos o componentes del cuerpo humano y más específicamente del sistema linfático, el cual sirve de manera más especifica como ondulaciones o componentes circulares que componen órganos específicos en el cuerpo.
Estas se encuentran unidas por medio de vasos linfáticos, los cuales son de una manera mas beneficiarte, una red que une estos mismos y que sirve como método de contención antes las proteínas o métodos de evolución que estos tiene.
No obstante, muchas personas poseen la idea errónea de que los ganglios son simples órganos microscópicos cuya función está determinada especialmente por el sistema inmunológico.
Es cierto que trabaja con este sistema, sin embargo, el mismo es realmente específico en cuanto a su función y no requiere especialmente de este tipo de órganos.
2.- ¿Para qué sirven los ganglios?
Ya al conocer que trabajan con el sistema linfático, así como también con el inmunológico, se debe de conocer las funciones a desempeñar de estos órganos específicos.
Estos, ayudan a la detección de partículas extrañas en la sangre o en el organismo, funcionando como una especie de detector ante cuerpos extraños, siento los mismos los responsables de su temprana captación.
Estos liberan proteínas y otros componentes, que generan un rechazo de dicho cuerpo ante el mismo cuerpo humano, efectuándose una temprana desalación o extracción de este componente.
3.-Relacion con el sistema inmunológico
Ya que se conoce como actúa, este se puede relacionar fácilmente con el sistema inmunológico, ya que este ayuda a la detección de partículas extrañas u otros componentes.
Este le envía una señal específica a este sistema de que algo no está bien en el cuerpo, obligándolo a realizar su función principal el cual es específicamente preservar al cuerpo humano.