El cáncer de intestino delgado es una enfermedad maligna que recubre y perjudica las partes de este órgano y sus tejidos.
Esta célula maligna que crece y se forma en el intestino delgado, se genera por la mala alimentación, alto consumo de grasas, consumo de sustancias tóxicas que llegan al estómago que no pueden ser eliminadas fácilmente; como bebidas alcohólicas, narcóticos. Además, se puede contraer como una enfermedad hereditaria y por la enfermedad del Crohn.
Cabe destacar que estos son posibles factores de riesgo, ya que no se ha dado por conocer las causas exactas.
Reconoce los posibles síntomas sobre el cáncer de intestino delgado
Los síntomas del cáncer de intestino delgado, pueden pasar desapercibidos, debido a que son muy parecidos a los sistemas que se presentar cuando se adquiere algún virus, sin embargo, son más fuertes y pronunciados.
Se debe tener en cuenta que si padece de algunos de estos síntomas, de manera frecuente y durante un largo tiempo asista a algún médico.
Dolores estomacales con cólicos fuertes, dolor en el abdomen, perdida de paso sin razón, presencia de sangre en heces fecales, hinchazón en la parte abdominal, fiebre, falta de apetito, ulceras bucales, son algunos de los síntomas.
Enfermedades que aumentan el riesgo de cáncer de intestino delgado
El cáncer de intestino delgado se puede producir como consecuencia de algunas enfermedades digestivas, una de ellas es la enfermedad celiaca, la cual consiste en la inmunidad de las personas hacia el gluten, es decir, para estas personas el gluten perjudica su intestino delgado.
Otra de las enfermedades que crea un alto riesgo de producir cáncer de intestino delgado es la enfermedad de Crohn.
Esta enfermedad hace que se inflamen medios intestinales, perjudicando su funcionamiento.
Síntomas de la enfermedad de Cronh
Se deben conocer algunos de estos síntomas para diagnosticar a tiempo esta enfermedad y así evitar el cáncer de intestino delgado. La enfermedad de Cronh ocasiona:
- Falta de apetito/pérdida de peso
- Hinchazón/ dolor abdominal
- Ganas de ir al baño, sin embargo, se tiene estreñimiento.
- Fiebre y dolor articular, entre otros.
Si lee este artículo y presenta alguno de estos síntomas no se precipite a asociarlo solo con el cáncer de intestino delgado, ya que este presenta síntomas semejantes a otras enfermedades no malignas.
Asiste primero al médico para un diagnostico confiable y recuerda siempre cuidar el intestino delgado.