Tanto el sistema urinario masculino, como el femenino cumplen la misma función, se encargan de purificar la sangre que corre a través de sus cuerpos y de eliminar a todas aquellas toxinas que no son necesarias para el organismo.
El principal elemento que requieren para mantener sanos sus órganos es el agua, ya que de esta depende el mantenimiento de su sistema renal.
De igual manera, ambos aparatos están compuestos por los mismos órganos: riñones, uréteres, vejiga y uretra. Sin embargo, presentan ciertas diferencias en la disposición de los órganos y en el tamaño de los mismos.
¿Te gustaría saber esas diferencias?
Ubicación de la vejiga
En el sistema urinario femenino la vejiga se encuentra ubicada en la cavidad pélvica muy cerca del aparato reproductor, a tal punto de que el cuerpo del útero se encuentra apoyado de la vejiga.
Tamaño de la uretra
La uretra de las mujeres es más corta que la de los hombres y mide alrededor de 4 centímetros, dependiendo de la contextura de la misma.
La salida de la orina en las mujeres se encuentra entre el clítoris y el orificio vaginal.
El lugar en el que se encuentra la uretra hace que las mujeres sean víctimas de infecciones con mayor frecuencia que los hombres, por ello la higiene que deben tener estas en sus genitales debe ser mayor, lavándolos constantemente con agua y jabón, evitando utilizar prendas de ropa interior de otras damas.
Relación con el aparato reproductor
A diferencia de los hombres, la uretra de las mujeres no guarda relación con el aparato reproductor de estas.
Dado que el conducto por el que sale la orina no es el mismo por el que ocurre la penetración. Es cierto que se encuentran uno al lado del otro, pero no son el mismo (la uretra es mucho más delgada que el conducto de la vagina).