Gracias al estudio del cuerpo humano a través de la historia, se ha podido encontrar que algunos órganos trabajan en sincronía o en conjunto para cumplir una función. A toda esta colaboración, se le llamó “sistemas del cuerpo humano”.
¿Qué es un sistema?
Así como cualquier otro sistema en cualquier ámbito de la vida diaria, un sistema del cuerpo humano es un grupo de órganos y estructuras que hacen un trabajo en conjunto para el buen funcionamiento del cuerpo, tomando en cuenta algunos parámetros para cumplir correctamente su función.
El humano comparte algunos sistemas con otras especias de animales, como primates y algunos mamíferos. Asimismo, algunos animales comparten sistemas entre ellos, más no son compatibles con los humanos, como en el caso de los insectos y las aves.
Todos estos sistemas humanos y animales han sufrido cambios a través del tiempo gracias a algunos factores externos.
¿Cuántos sistemas hay en el cuerpo humano?
Cada uno de los sistemas del cuerpo humano cumple una función en específico, aunque algunos órganos y demás componentes de algún sistema puedan encontrarse en otros sistemas y aparatos.
Cabe destacar que varios sistemas pueden estar funcionando al mismo tiempo mientras otros están en reposo esperando que sea necesario para entrar en acción.
En total, son 12 los sistemas que nos componen, teniendo algunos más relevancia que otros. De estos sistemas, existe la posibilidad de tener variantes dependiendo del sexo, como es el caso del sistema reproductivo.
Por otra parte, algunos pueden variar en tamaño, peso, fuerza y utilización siguiendo esta misma característica.
Aquí hacemos un resumen de cada uno de ellos:
Sistema inmunitario
Actúa como defensa contra agentes causantes de enfermedades.
Sistema tegumentario
Está formado por la piel, pelo y uñas.
Sistema nervioso
El sistema nervioso humano se encarga de la recogida, transferencia y procesado de información. Formado por el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios de todo el cuerpo).
Sistema circulatorio
Está formado por el corazón, arterias, venas y capilares.
Sistema linfático: formado por los capilares, vasos y ganglios linfáticos, bazo, Timo y Médula Ósea.
Sistema endocrino
Se encarga de la comunicación dentro del cuerpo mediante hormonas. Está formado por las glándulas endocrinas que sintetizan hormonas y las vuelcan al medio interno (sangre, linfa, líquido intersticial) como son hipófisis, tiroides, timo, suprarrenales, páncreas y gónadas y por células secretoras que se encuentran en órganos que no son propiamente glándulas pero segregan hormonas como ocurre con el riñón y el corazón.
Sistema muscular
Es el encargado del movimiento del cuerpo.
Sistema óseo
Sirve como apoyo estructural y protección mediante huesos.
Sistema articular
Está formado por las articulaciones y ligamentos asociados que unen el sistema esquelético y permite los movimientos corporales.
Sistemas menos conocidos
Hay sistemas del cuerpo humano que todos conocemos en dónde están y su función. Sin embargo, algunos otros, a pesar de escucharlos, desconocemos para qué nos sirve. Un ejemplo de ello, es el sistema endocrino.
Este sirve para segregar sustancias al torrente sanguíneo por diversas razones, regulando o activando algunas funciones del cuerpo.
Otro que pocas personas conocen, es el sistema tegumentario, el cual está conformado por la piel y todos sus componentes.
Nos sirve para sentir el tacto, calor y texturas, más para la sudoración y protección de los órganos internos.