Cuántos tejidos hay en el sistema circulatorio

Esencialmente el sistema circulatorio, lo reconocemos como el encargado de transportar la sangre, esta compuestos por diferentes órganos que a su vez están formados por tejidos.

Por ejemplo, la sangre o el tejido sanguíneo; por el corazón el cual se refiere el tejido muscular; las arterias o tejido endotelial; y por último, las venas de la misma composición que las arterias.

De igual manera, se podría agregar el tejido óseo, adiposo y las células madres.

Cuántos tejidos hay en el sistema circulatorio

¿Nuestros sistemas funcionan de manera independiente?

Todo está conectado en nuestro cuerpo, si bien pensábamos que los diferentes sistemas de nuestro organismo funcionaban de manera independiente.

Verdaderamente todos cumplen funciones complementarias, por ejemplo: el corazón (sistema circulatorio) impulsa a través del torrente sanguíneo la sangre hasta los pulmones (sistema respiratorio) donde la sangre es suministrada de oxígeno y posteriormente distribuida a lo largo del cuerpo.

De igual forma, el hígado (sistema endocrino) se encarga de producir proteínas de vital importancia al torrente sanguíneo.

Por otro lado, el corazón (sistema circulatorio) produce hormonas que inciden en el sistema renal y además, cualquier dificultad en el sistema renal podrá afectar directamente al corazón.

En conclusión podemos decir que los tejidos que forman el sistema circulatorio son cuatro grupos importantes.

El corazón, comienzo del sistema circulatorio

Básicamente es aquí donde comienza el proceso del sistema circulatorio, el corazón está compuesto por diferentes tejidos internos.

En primer lugar las venas pulmonares, encargadas de llevar sangre nutrida de oxigeno desde los pulmones al corazón; luego la aurícula, que recibe sangre de las venas pulmonares; igualmente la válvula, que impide que la sangre vuelva a la aurícula; posteriormente los ventrículos, que reciben la sangre de las aurículas y es bombeada al cuerpo a través de la aorta.

Esencialmente el corazón está formado por tejido muscular. De hecho en un tiempo de vida promedio, el corazón humano puede latir más de tres mil millones de veces. Además de bombear a diario más de 15.000 litros de sangre.


3 comentarios

  1. lucia dice:

    la verdad la información no es lo que se pide y no me sirvió para nada

  2. alicia dice:

    necesito los tipos de celulas esto no sirve para nada

  3. Lidia dice:

    No le entandí mucho, pero me sirvio un poquito para mi tarea. 😀😀gracias! 😊😊🙃

contadores