En este escrito vamos a dar apertura con la pregunta del millón de dólares ¿Qué son los disruptores endocrinos?
Los disruptores endocrinos son sustancias químicas, que no son producidos por nuestro cuerpo, su origen puede ser natural o por creación de la acción humana, un ejemplo de esto son los procesos industriales.
Los disruptores modifican el ciclo natural y las funciones del sistema endocrino lo que acarrea efectos nocivos para la salud de una persona que se encuentra sana. Esta alteración también puede manifestarse en sus descendientes.
Tipos
Los disruptores se dividen en dos clases de sustancias que tienen la capacidad de causar perturbaciones endocrinas, las naturales y las artificiales.
Disruptores naturales
Las hormonas producidas de forma natural como los estrógenos y andrógenos que son los causantes del desarrollo sexual en cada individuo, su presencia en el organismo de humanos y animales es algo natural.
Por otra parte, también están los fitoestrógenos, son sustancias que se encuentran en algunas plantas, su comportamiento a nivel molecular es muy similar al estrógeno al ser asimilado por el cuerpo.
Los científicos tienen la creencia que esta sustancia se descompone fácilmente en el cuerpo humano, por lo que no afectan al organismo, pero no así en el caso de las sustancias artificiales.
Disruptores artificiales
Las sustancias artificiales antes mencionadas engloban a las hormonas producidas sintéticamente en laboratorios, esta categorización también anexa a las hormonas análogas a las naturales, como lo son los métodos anticonceptivos orales o algunos aditivos presentes en concentrado para animales cuya función principal es alterar la tasa de crecimiento y además de eso modificar el sistema endocrino de los mismos.
Asimismo, están productos químicos fabricados por los seres humanos diseñados para usos industriales y agrícolas, como los productos de limpieza industriales, algunos pesticidas, y en algunos aditivos para plásticos.
En esta clasificación se integran los productos químicos producidos como subproductos durante los procesos industriales, como es el caso de las dioxinas.
Una minoría de estos disruptores tiene una alta durabilidad en el medio ambiente que no pueden ser degradados con facilidad, por lo que pueden depositarse en grandes cantidades y generar serios problemas. Un claro ejemplo de esto son los desechos químicos de las empresas.
Para culminar este escrito hacemos fuerte hincapié en cuidar mucho nuestra la salud ya que es lo más valioso que tenemos y para ello debemos comer sano, hacer ejercicio y evitar sustancias dañinas como es el caso de los disruptores endocrinos.