Trastornos orgánicos por insuficiencia hormonal

Básicamente los problemas hormonales suceden cuando existe una hiperfunción de la funcionalidad de las hormonas, (exceso) o una bajada (hipofunción) de las mismas, ocasionando inconvenientes inherentes a las glándulas u órganos pertenecientes a su funcionamiento.

De esta manera ellas tienen una función reguladora en el organismo que afecta diversas partes como el peso y aspectos emocionales. Por consiguiente, si existiese una variación en la producción de éstas, las consecuencias serían trastornos graves.

Trastornos orgánicos por insuficiencia hormonal

Trastornos que se ocasionan por insuficiencia de hormonas

Estas son algunas de las enfermedades que se pueden producir:

  • Enanismo: Esencialmente el cretinismo es una causa de unos casos de enanismo. Se origina como consecuencia de una enfermedad de la tiroides. El enanismo hipofisario se puede tratar con la hormona del crecimiento humana, esta condición se caracteriza por una estatura inferior a los 1,25 metros de altura.
  • Desequilibrio de estrógenos: Especialmente las mujeres, en ocasiones, padecen de un desequilibrio o incremento en el nivel de estrógenos. Éstos, pueden ser la causa de la aparición de quistes y/o miomas uterinos y en los pechos.
  • Exceso de cortisol (Hormona del estrés): En particular, la ansiedad y los nervios forman un exceso de una hormona llamada cortisol en nuestro cuerpo que origina problemas hormonales y produce cambios de humor drásticos.
  • Síndrome del ovario poliquístico: Básicamente es una enfermedad en la cual la mujer posee una inestabilidad en sus hormonas sexuales. En consecuencia, esto es capaz de provocar quistes en los ovarios, cambios en el ciclo menstrual y peligro de no quedar generar gestación.
  • Enfermedad de Addison: Especialmente esta ocurre cuando las glándulas suprarrenales no engendran suficientes hormonas. Por consiguiente, esta suele ser consecuencia de un inconveniente con el sistema inmunitario.
  • Bocio: Esencialmente es el aumento exagerado del tamaño de la tiroides. Es una tumoración en la parte inferior del cuello, debajo de la laringe.
  • Acromegalia: Principalmente, enfermedad crónica producida por un exceso de secreción de la hormona del crecimiento (somatotropina), caracterizada por el desarrollo excesivo de manos, pies y la parte de la cara.

Por otra parte, se produce un aumento del tamaño del corazón o la tiroides. En algunos casos el exceso de secreción hormonal corresponde a la presencia de un tumor en la hipófisis.

 


Deja un comentario

contadores