¿Qué es un traumatismo de cráneo?

La salud es un asunto relevante si queremos que nuestro organismo se encuentre saludable. A pesar de que podamos hacer grandes cosas siempre es importante pensar en el cuerpo e intentar protegerlo.

Un traumatismo es una lesión producida por un factor externo y en el área de la cabeza puede llegar a ser peligroso si afecta nuestro cerebro.

¿Qué es un traumatismo de cráneo?

Clasificación de un traumatismo craneal

Existen dos tipos de traumatismos craneales. El primero se denomina cerrado  y sucede cuando algún objeto hace contacto de manera directa con nuestro cráneo, es decir, nos golpea. Posteriormente encontramos al traumatismo abierto, que hace alusión a un objeto que golpea con fuerza y penetra el cráneo llegando al cerebro.

La clasificación anterior es la más conocida. Sin embargo, también hay tipos de traumatismos en el cráneo, de los cuales podemos mencionar la conmoción cerebral que es bastante común, y  la contusión que es considerada como un hematoma cerebral.

¿Qué es un traumatismo de cráneo?

Causas comunes de un traumatismo craneal

Es importante considerar que no todos los traumatismos son severos, algunos desaparecen por si solos, las causas siempre determinan las consecuencias. Pueden ser producidas por algún choque automovilístico o una caída donde la cabeza tuvo el mayor impacto.

En muchos deportes extremos es necesario utilizar cascos que protejan la cabeza. De esta manera, si sucede alguna caída evitamos consecuencias de gravedad.

Síntomas de traumatismos craneales

Posterior al impacto, los síntomas se pueden presentar después de varias horas. La persona puede tener fuertes dolores de cabeza, perdida del conocimiento, algunas fallas motoras o de coordinación, vómitos, comportamientos que no son usuales de la persona, hasta convulsiones.

El cerebro controla muchas funciones del cuerpo y por ende la persona que haya sufrido la contusión podría dejar de sentir sus extremidades, tener problemas al momento de hablar, una visión borrosa y dificultades para sentir, oler o escuchar.


Deja un comentario

contadores