Anatomía del sistema tegumentario

Este sistema tiene muchas grandes funciones en todo el organismo. De hecho, son muchas las partes que lo componen. Es momento de conocerlas un poco para saber la importancia que debemos darles y el cuidado que se merecen.

Suficiente es con saber que se presentan como la primera barrera de defensa de nuestros cuerpos contra cualquier amenaza que pueda llegar del exterior.

Anatomía del sistema tegumentario

La piel es parte del sistema tegumentario

La piel es conocida como el órgano más grande de todo el cuerpo. Ella tiene un funcionamiento especial y específico para defender todo el resto del organismo.

Su funcionamiento es permanente, nos protege contra los factores del mundo y nos permite relacionarnos con el mismo. Se podría decir que ella nos separa y nos pone en contacto con todo nuestro entorno.

En ella se desarrolla uno de los sentidos primordiales de los humanos, el del tacto. Recibe estímulos externos a través de las terminaciones nerviosas que posee y envían el mensaje al cerebelo para decirnos cómo debemos actuar. Nos hace sentir el calor y nos protege contra posibles golpes o traumatismos.

El pelo y el vello forman parte del sistema tegumentario

Este se encuentra en la mayoría de las regiones del cuerpo, las únicas excepciones son las palmas de las manos, la planta de los pies, los labios, los labios menores y el glande del pene. Este órgano ayuda a proteger al cuerpo de los rayos ultravioletas y su radiación. Cumple una función de aislamiento atrapando el aire caliente alrededor de la piel.

Se podría decir que se conforma de 3 partes principales, folículo, raíz y eje. El folículo en donde se forma principalmente el pelo y en él comienza el trabajo de pigmentación del mismo.

La raíz se encarga de empujar hacia afuera el pelo para que quede en el exterior de la piel. El eje se trata principalmente de la parte del cabello fuera de la piel.

Anatomía del sistema tegumentario

Las uñas como parte del sistema tegumentario

Se encuentran en los extremos de los dedos de manos y pies. Refuerzan y protegen los dedos y nos permiten rasgar y manipular objetos pequeños. Se conforma en tres partes principales, la raíz, el cuerpo y el borde libre.

La raíz donde se comienzan a formar. El cuerpo que es la superficie de la misma. Y el borde libre que es la parte que sobresale del dedo cuando ha crecido más.


Deja un comentario

contadores