Antes que nada, sistema endocrino no se encuentra ubicado en un punto específico del cuerpo humano, sino que esta esparcido a lo largo de éste.
Para que de esta manera, las sustancias químicas producidas por los órganos que lo componen, puedan transitar fácilmente y llegar a ser útiles para hacer repercusión sobre las determinadas células a las que están destinadas a complementar. De ahí la importancia del sistema endocrino.
También forman parte de él, los tejidos endocrinos que reaccionan a las señales que estimulan la liberación de alguna hormona en específico.
Componentes del sistema endocrino
- Sistema nervioso central: Especialmente, en éste se encuentra el hipotálamo que resulta ser el puente entre el sistema nervioso y el endocrino.
Sin duda alguna, es de vital importancia ya que se encuentra ubicado en el eje central del cuerpo y capta los estímulos exteriores por medio de receptores.
También, el sistema nervioso se encuentra protegido por una serie de envolturas óseas constituidas por el cráneo, y la columna vertebral, por otro lado, también posee envolturas membranosas llamadas meninges.
- Sistema digestivo: Conjunto de órganos cuya función primordial es el recibimiento de los alimentos a través de la boca desde la parte externa, para que ocurra el proceso de procesamiento de éstos y dividir los elementos que funcionen como nutritivos para el cuerpo humano.
Por otra parte, la digestión se encarga del proceso de transformación de alimentos para que las células puedan absorberlas y utilizarlas.
También, en la digestión se crean enzimas digestivas provenientes de la transformación de glúcidos, lípidos y proteínas.
La reproducción sexual
Básicamente el sistema reproductor también juega una parte fundamental en el sistema endocrino.
Evidentemente, siendo diferente entre hombres y mujeres, estos son órganos producen hormonas necesarias para llevarse a cabo la reproducción sexual entre ambos, y que de esta manera pueda llevarse a cabo el embarazo de manera idónea y para que en el momento del parto, la madre pueda alimentar a su progenitor.