¿Cómo se forma el cuerpo humano a partir de una célula?

¿Cuándo comienza la vida? ¿En el momento del nacimiento? ¿En el momento de la fecundación?

Desde el punto de vista biológico amplio, la vida de cada uno de nosotros comenzó hace millones de años. En este sentido, no hay vida nueva.

Todas las células tienen como precedente otra célula igual a ella, y cuando hablamos de células como óvulos y espermatozoides se encuentran en actividad, así como lo está un bebé, aunque su existencia pueda ser más efímera.

A continuación, explicaremos como diferentes estudios han arrojado resultados acerca de ¿cómo se forma el cuerpo humano a partir de una célula?

¿Cómo se forma el cuerpo humano a partir de una célula?

Fecundación y formación del cigoto

Los óvulos o también llamados gametos cuando nos referimos a las mujeres tienen inicio en los ovarios y cuando hablamos de hombres los espermatozoides o gametos se originan en los testículos. Cuando nos referimos a la fecundación externa y a la fecundación interna nos indica que necesitamos el nacimiento del cigoto y para ello se une el ovulo con el espermatozoide.

En resumen, a partir de la fecundación se desencadena el proceso de la implantación en el útero del cigoto.

Mientras va recorriendo las trompas de Falopio, después de 30 horas de formado el cigoto, se divide en dos, y 20 horas más tarde se divide en cuatro.

Este es el principio de formación del cuerpo humano a partir de una célula en este caso llamada cigoto.

Etapas del desarrollo embrionario

Las etapas de formación el cuerpo humano a partir de una célula son las siguientes:

La segmentación: Durante este proceso el cigoto crea diferentes divisiones para dar inicio a un enorme número de blastómeros que a su vez son células.

Blástula: Una vez realizadas todas estas divisiones del cigoto y aparece como una bola o pelota hueca, con una cavidad en su interior que se denomina blastocele.

Gastrulación: En este momento se inicia la formación de distintas capas que son fundamentales para el embrión humano las cuales son: ectodermo, mesodermo y endodermo. Llegando así a obtener otros órganos y distintos sistemas.

Organogénesis: Se trata de la creación del organismo en el embrión desde las tres capas embrionarias.

¿Cómo se forma el cuerpo humano a partir de una célula?

Diferenciación y crecimiento del ser humano.

Las últimas etapas de formación del cuerpo humano a partir de una célula se expresan en la diferenciación y el crecimiento.

En la diferenciación las células diferenciadas se organizan en tejidos, los tejidos en órganos y los órganos en sistemas que más adelante definirán al adulto.

Finalmente llegamos al crecimiento, cuando todos los sistemas del organismo se han formado se inicia el período de crecimiento. En este momento los órganos crecen en cuanto a su tamaño inicial, porque al dividirse las células estas aumentan su número y al aumentar su número crece el tamaño.

Todo este cambio y crecimiento celular sucede durante toda la vida del ser humano.


También podrías leer...

Deja un comentario

contadores